26.08.2013 Views

genero- asimetria langabeziaren irudikapen sozialean - Euskara

genero- asimetria langabeziaren irudikapen sozialean - Euskara

genero- asimetria langabeziaren irudikapen sozialean - Euskara

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

370<br />

LANGABEZIA FEMENINOA ETA MASKULINOA: GENERO-ASIMETRIA …<br />

de la mujer desempleada sin embargo, aparecen elementos diferenciadores en las tres<br />

muestras. Por una parte, se manifiesta el rol familiar tradicional de las mujeres y por<br />

otra parte se hace saliente la discriminación que sufren las mujeres en la sociedad.<br />

Los análisis de similitud realizados entre las diferentes dimensiones que<br />

conforman la representación social del desempleo muestran en general que los<br />

estudiantes de Aix-en-Provence, Baiona-Bidart e Irun toman la dimensión del trabajo<br />

como central, tanto en el desempleo general como en el masculino y en el femenino.<br />

A su vez, el desempleo en general se organiza entorno a la dimensión económica y en<br />

el desempleo masculino se hacen especialmente salientes los aspectos individuales.<br />

Sin embargo, en el caso del desempleo femenino, se destaca la dimensión familiar<br />

haciendo referencia a los roles tradicionalmente asignados a las mujeres, si bien en el<br />

caso de la muestra de Irun adquiere un peso menor.<br />

Caracterización<br />

Los tres grupos a la hora de caracterizar el desempleo, siguen un esquema<br />

similar. El desempleo en general, masculino y femenino se encuentran caracterizados<br />

por el ítem “problemas económicos”. El desempleo en general y el masculino se<br />

encuentran caracterizados además por la “exclusión social”, tanto para los sujetos de<br />

Aix-en-Provence como para los de Baiona-Bidart. Hay que apuntar también que los<br />

sujetos de Baiona-Bidart, en el caso del desempleo femenino también definen como<br />

característico el ítem “exclusión social”. Por otra parte, los tres grupos consideran<br />

característico el ítem “genera angustia, estrés”, en el desempleo general, desempleo<br />

masculino (aunque cabe recordar que para los sujetos de Aix-en-Provence este<br />

elemento no es considerado tan característico en el caso del desempleo masculino) y<br />

desempleo femenino. En el mismo sentido, en el desempleo general, masculino y<br />

femenino, aparece un elemento como no característico, en concreto “pérdida de<br />

amistades”. Finalmente, el desempleo masculino aparece caracterizado con más<br />

elementos. Los estudiantes de Baiona-Bidart e Irun lo caracterizan con el ítem “puede<br />

crear tensiones en la pareja” y los estudiantes de Baiona-Bidart añaden el ítem<br />

“ponerse en cuestión a uno mismo” como característico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!