26.08.2013 Views

genero- asimetria langabeziaren irudikapen sozialean - Euskara

genero- asimetria langabeziaren irudikapen sozialean - Euskara

genero- asimetria langabeziaren irudikapen sozialean - Euskara

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RESUMEN<br />

Flament (1994a), en base a la naturaleza de la situación, plantea un modelo<br />

general sobre el cambio: un cambio permanente del contexto trae consigo un cambio<br />

en las prácticas. Estas prácticas sociales, a su vez, conllevan a medio o largo plazo un<br />

cambio en las representaciones correspondientes. En este modelo juega un papel<br />

fundamental la percepción que se tiene de la nueva situación ya que el cambio se da<br />

únicamente cuando la nueva situación es percibida como irreversible. En este caso se<br />

pueden distinguir tres tipos de transformaciones (Abric, 1994c): la transformación<br />

progresiva, cuando las nuevas prácticas no entran en contradicción con la<br />

representación; la transformación resistente, cuando las nuevas prácticas están en<br />

contradicción con la representación y entran en funcionamiento los mecanismos de<br />

defensa; y la transformación brutal, cuando las nuevas prácticas entran en<br />

contradicción con la representación y no hay posibilidad de mantener la<br />

representación o de poner en marcha los mecanismos de defensa.<br />

En relación a los procesos del sistema normativo que guían a las<br />

representaciones sociales, se propone en concreto su análisis mediante grupos de<br />

referencia. Dicho análisis pretende profundizar en las bases ideológicas que guían el<br />

pensamiento de los individuos.<br />

Con el fin de analizar la representación que los jóvenes tienen en relación al<br />

desempleo y estudiar la influencia de la asimetría de género en el mismo, se toman<br />

en cuenta dos principios normativos reguladores, los principios de igualdad y<br />

conservadurismo (Patrick y Heaven, 1990). La aproximación a la influencia del<br />

principio de igualdad se realiza utilizando como referente un Sindicalista y una<br />

Feminista y en relación al estudio de la influencia del principio conservador se utiliza<br />

como referente un Patrón. Desde la perspectiva de Doise (1986), las representaciones<br />

sociales se definen como principios reguladores de tomas de posición. Estas tomas de<br />

posición se encuentran ligadas a diversas relaciones simbólicas y sociales. En su<br />

investigación encuentra que la naturaleza de las regulaciones sociales está<br />

relacionada con los sistemas cognitivos utilizados por los sujetos (Doise, 1990). La<br />

investigación realizada en esta área, ha encontrado que los efectos de la asimetría de<br />

género se encuentran relacionados con las dinámicas sociales en las cuales se insertan<br />

los sujetos.<br />

357

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!