26.08.2013 Views

genero- asimetria langabeziaren irudikapen sozialean - Euskara

genero- asimetria langabeziaren irudikapen sozialean - Euskara

genero- asimetria langabeziaren irudikapen sozialean - Euskara

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

366<br />

LANGABEZIA FEMENINOA ETA MASKULINOA: GENERO-ASIMETRIA …<br />

del desempleo femenino, se han elegido los referentes “Patrón” -indicador de la<br />

dimensión conservadora- y “Feminista” -indicador de la dimensión progresista-.<br />

Análisis de datos<br />

Los datos conseguidos mediante la técnica de sustitución, como en el caso de<br />

las preguntas estándar, se han analizado en función de la saliencia de los ítems. A su<br />

vez, se ha realizado una comparación de las respuestas emitidas en base al género de<br />

los sujetos (Test Kolmogorov-Smirnov). Por otra parte, para analizar el sistema<br />

normativo del desempleo masculino y femenino se han llevado a cabo regresiones<br />

múltiples, basándonos en las medias de las repuestas de los ítems. En estos análisis<br />

se han tomado en cuenta dos índices: el porcentaje de varianza explicada de las<br />

respuestas (R2) y el coeficiente β de las variables predictoras. También se han tomado<br />

en cuenta las correlaciones parciales entre las variables predictoras (grupos de<br />

referencia) y las variables criterio (respuestas estándar). En general el nivel de<br />

significación de los coeficientes β se mide por medio del student-t. Cuando un<br />

coeficiente β es significativo se concluye que la aportación de la variable predictora a<br />

la calidad de la respuesta es significativa. Así, se puede testar el coeficiente β de cada<br />

variable predictora y determinar las que dan una información precisa a la hora de<br />

predecir la variable criterio (Milland, 2001, 2002). En nuestro caso, las probabilidades<br />

relacionadas con el coeficiente β se pueden utilizar como criterios de confianza para<br />

medir la participación de las variables en la predicción.<br />

Refutación: La puesta en cuestión en escenarios ambiguos<br />

En palabras de Flament y Rouquette, para verificar la pertenencia al núcleo<br />

central de un elemento, existen dos técnicas: la puesta en cuestión del supuesto<br />

elemento central (o refutación) y la descomposición de la valencia del supuesto<br />

elemento central (Flament y Rouquette, 2003d). Aquí se ha utilizado la técnica de<br />

refutación (Moliner, 1994; Moliner, Joule y Flament, 1995).<br />

Bases de la técnica<br />

Según la TNC, toda representación se conforma entorno a un núcleo central.<br />

Los elementos del núcleo central tienen una relación simbólica con el objeto de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!