28.08.2015 Views

TABLA DE CONTENIDO CODIGO FISCAL1

INGRESOS BRUTOS Y OTROS IMPUESTOS DE ... - DentroDe.com.ar

INGRESOS BRUTOS Y OTROS IMPUESTOS DE ... - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

Denuncias de Venta presentadas ante la D.P.R. con<br />

anterioridad a la vigencia de la presente reglamentación<br />

Artículo 524–– Cuando la Denuncia de Venta mencionada en<br />

el precedente artículo 522, inciso 2, hubiese sido presentada<br />

ante la Dirección Provincial de Rentas o agregada en alguna<br />

actuaciónentrámite con posterioridad a la vigencia de la Ley<br />

Nº 12.576 (Impositiva 2001) y antes del 15/04/2003, la limitación<br />

de la responsabilidad fiscal a que se refiere el artículo 192<br />

bis del Código Fiscal (texto incorporado por la Ley Nº 12.576)<br />

operará desde la fecha de dicha presentación. En estos casos<br />

los contribuyentes deberán cumplir con el trámite previsto en<br />

el artículo anterior y los requisitos establecidos en el artículo<br />

522 incisos 1, 2 y 3b.<br />

Fuente: B–29/03, artículo 5º.<br />

Falsedad de la información declarada. Error imputable<br />

al denunciante<br />

Artículo 525–– La falsedad de los datos denunciados y/o<br />

de la documentación acompañada en oportunidad de formular<br />

la denuncia impositiva de venta, inhibirán los efectos<br />

limitativos de responsabilidad fiscal de la denuncia.<br />

Fuente: B–29/03, artículo 6º.<br />

CAPÍTULO III – CATEGORIZACIÓN <strong>DE</strong><br />

LOS AUTOMOTORES<br />

SECCIÓN UNO: CAMIONES,<br />

CAMIONETAS, PICK–UPS Y JEEPS CON<br />

CARACTERÍSTICAS SUNTUARIAS O<br />

<strong>DE</strong>PORTIVAS<br />

Listado<br />

Artículo 526–– Los camiones, camionetas, pick–ups y<br />

jeeps, que seguidamente se detallan, pagarán el impuesto a<br />

los automotores de acuerdo con las escalas que se prevénen<br />

el artículo 17, inciso a), de la Ley Nº 13.003 y concordantes<br />

de cada ley impositiva anual:<br />

Chevrolet Blazer<br />

Chevrolet Veraneio<br />

Chrysler Caravan<br />

Chrysler Cherokee<br />

Chrysler G. Cherokee<br />

Chrysler Grand Caravan<br />

Chrysler Jeep Wrangler<br />

Daihatsu Feroza<br />

Ford Bronco<br />

Ford Explorer<br />

Ford Explorer<br />

Isuzu Amigo<br />

Isuzu Rodeo<br />

Isuzu Trooper<br />

Lada Niva<br />

Mercedes Benz Jeep<br />

Mitsubishi Montero<br />

Nissan Pathfinder<br />

Nissan Patrol<br />

Rover Lr Discovery<br />

Rover Range Rover<br />

Subaru Justy<br />

Subaru Justy<br />

Suzuki Vitara<br />

Fuente: B–1/95, artículo 202. B–1/02, artículo 436.<br />

Carácter enunciativo<br />

Artículo 527–– El listado del artículo anterior es meramente<br />

enunciativo, correspondiendo la inclusión enlas<br />

escalas del artículo 17, inciso a), de la Ley Nº 13.003 (y<br />

concordantes de cada ley impositiva) de otros vehículos<br />

no expresamente enumerados que reúnan similares características<br />

a los allí indicados, ya sea que correspondan a<br />

suscondicionesdeseriealasalidadefábrica o por<br />

reacondicionamiento posterior.<br />

Se encuentran incluidos las camionetas y furgones de uso<br />

particular (tipo Volkswagen, Renault Traffic, etcétera),<br />

especialmente acondicionados para el transporte de personas.<br />

Fuente: B–1/95, artículo 203. B–1/02, artículo 437.<br />

SECCIÓN DOS: ÍNDICE GENERAL <strong>DE</strong><br />

AFOROS<br />

Clasificación por resistencia del engomado. Utilización<br />

subsidiaria<br />

Artículo 528–– La categorización de los vehículos automotores<br />

a los fines del impuesto, cuando no tributen por el<br />

sistema de valuación, se realizará conforme con el peso o<br />

capacidad de carga que indique el fabricante en el certificado<br />

de inscripción de dominio.<br />

Cuando por cualquier motivo no se contara con el mencionado<br />

dato, se utilizará para clasificar adecuadamente a los<br />

vehículos automotores de acuerdo a su peso o capacidad de<br />

carga, el Índice General de Aforos, basado en la carga<br />

general que resiste el engomado (Anexo 72 de la presente).<br />

Exceptúase de lo dispuesto en este artículo a los vehículos<br />

destinados al transporte público de pasajeros, los que se<br />

regirán por lo dispuesto en la siguiente Sección.<br />

Fuente: B–1/95, artículo 204. B–1/02, artículo 438.<br />

SECCIÓN TRES: TRANSPORTE<br />

PÚBLICO <strong>DE</strong> PASAJEROS<br />

Pautas para su clasificación<br />

Artículo 529–– La determinación de peso y carga para la<br />

categorización de los vehículos de transporte público de<br />

pasajeros afectados al servicio urbano, se efectuará de<br />

acuerdo con las siguientes pautas:<br />

Peso del vehículo: Se determinará por las constancias<br />

que deberá presentar el contribuyente donde se consigne<br />

dicho peso y su verificación en balanza apta para tal<br />

fin (no pudiendo ser este peso inferior al indicado en el<br />

certificado de fábrica). En el caso de que el contribuyente<br />

no cumpla con este requisito, se colocará en el<br />

casillero correspondiente a peso: Seis mil kilogramos<br />

(6.000 kg).<br />

<br />

Carga transportada: Se determinará duplicando el número<br />

de asientos y multiplicando dicho resultado por<br />

el peso promedio en kilogramos por pasajero (75 kg.).<br />

Es decir: Número de asientos x 2 x 75 = carga transportada.<br />

La información necesaria se obtendrá sumando el peso del<br />

vehículo más la carga transportada encuadrándose el vehí-<br />

158 / Ingresos Brutos y otros Impuestos de la Provincia de Buenos Aires

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!