28.08.2015 Views

TABLA DE CONTENIDO CODIGO FISCAL1

INGRESOS BRUTOS Y OTROS IMPUESTOS DE ... - DentroDe.com.ar

INGRESOS BRUTOS Y OTROS IMPUESTOS DE ... - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La elaboraciónde almidón, fécula y tapioca de papa y legumbres (subclase<br />

15320).<br />

La elaboraciónde productos dietéticos (subclase 15499).<br />

1514 Elaboración de aceites y grasas de origen vegetal<br />

15141 Elaboración de aceites y grasas vegetales sin refinar<br />

y sus subproductos; elaboración de aceite virgen<br />

Incluye: La elaboración de aceites extraídos de nueces y aceitunas.<br />

La preparaciónde tortas y sémolas, y de otros productos residuales de la<br />

producciónde aceites, excepto las de maíz, como por ejemplo<br />

oleoestearina.<br />

La producción de harina y sémola sin desgrasar de semillas oleaginosas.<br />

No incluye: La producciónde aceites y grasas animales (subclase 15119).<br />

La refinería de aceite y grasas vegetales (subclase 15142).<br />

La molienda de maíz húmedo (subclase 15320).<br />

La producciónde aceite de maíz (subclase 15320).<br />

El tratamiento de aceites y grasas mediante procesos químicos, por ejemplo<br />

aceites esenciales (subclase 24290).<br />

151411 Elaboraciónde aceites y grasas vegetales comestiblessin<br />

refinar y sus subproductos; elaboración de aceite virgen.<br />

151412 Elaboraciónde aceites y grasas vegetales de uso industrial<br />

sinrefinar y sus subproductos; elaboraciónde aceite virgen.<br />

15142 Elaboración de aceites y grasas vegetales refinadas<br />

Incluye: La elaboración de aceites extraídos de nueces y aceitunas.<br />

No incluye: La producciónde aceites y grasas animales (subclase 15119).<br />

La molienda de maíz húmedo (subclase 15320).<br />

La producciónde aceite de maíz (subclase 15320).<br />

El tratamiento de aceites y grasas mediante procesos químicos, por ejemplo<br />

aceites esenciales (subclase 24290).<br />

151421 Elaboraciónde aceites y grasas vegetales comestibles<br />

refinadas<br />

151422 Elaboraciónde aceites y grasas vegetales de uso industrial<br />

refinadas.<br />

151430 Elaboraciónde margarinas y grasas vegetales comestibles<br />

similares<br />

No incluye: La producciónde los aceites y grasas animales (subclase<br />

15119).<br />

152 Elaboración de productos lácteos<br />

1520 Elaboración de productos lácteos<br />

Con la denominación de productos lácteos, se entiende la leche obtenida<br />

de vacunos o de otros mamíferos, sus derivados o subproductos, simples o<br />

elaborados, destinados a la alimentación humana.<br />

152010 Elaboraciónde leches y productos lácteos deshidratados<br />

Incluye: La estandarización, homogeneización, pasteurización y<br />

esterilizaciónde leche.<br />

La elaboraciónde leche chocolatada y otras leches saborizadas.<br />

La elaboración de leche condensada.<br />

La elaboraciónde dulce de leche.<br />

La producciónde leche sólida, a saber, enbloques, polvo y gránulos.<br />

No incluye: La actividad del tambo; la producciónde leche cruda (subclase<br />

01217).<br />

La concentración, fermentación –yogur– y “cultivo” de leche y la<br />

elaboración de crema, cuando no está asociada a la producción de leche<br />

(subclase 15209).<br />

La obtención de cuajo (subclase 24119).<br />

152020 Elaboraciónde quesos<br />

Se define como queso al producto fresco o madurado que se obtiene por<br />

separacióndel suero de la leche o de la leche reconstituida, coagulada por<br />

la acción del cuajo y/o enzimas específicas, complementada o no por<br />

bacterias específicas o por ácidos orgánicos permitidos. De acuerdo al<br />

tiempo de maduración y al contenido de agua de la pasta, los quesos se<br />

clasificanen:<br />

Queso pasta blanda o queso fresco: es el que posee de 45 a 55% de agua,<br />

por ejemplo: queso blanco, ricotta, petit-suisse, neufchatel, mascarpone,<br />

mozarella, caccio, crema, cuartirolo, cremoso, brie, camembert, por salut,<br />

criollo, gorzonzola, roquefort o azul, etcétera.<br />

Queso pasta semi-dura: es el que posee de 36 a 44% de agua, por ejemplo:<br />

gruyere, emmenthal, fontina o colonia, pategrás, gouda, holanda o edam,<br />

cheddar, masa lavada –danbo, fynbo, samsoe–, tybo, cacciocavallo,<br />

etcétera.<br />

Queso pasta dura: es el que posee de 27 a 35% de agua, por ejemplo:<br />

parmesano, reggiano, reggianito, sbrinz, sardo, romano, pepato, canestrato,<br />

provolone, etcétera.<br />

Por queso rallado, se entiende al producto obtenido por desintegración<br />

mecánica de la pasta de quesos duros, en forma de gránulos. Se entiende por<br />

quesos fundidos o reelaborados aquellas mezclas fundidas de quesos<br />

molidos o rallados.<br />

Incluye: La producciónde quesos y cuajadas.<br />

La producción de suero de queso: fresco, concentrado o desecado.<br />

152030 Elaboraciónindustrial de helados<br />

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

Incluye: La producciónindustrial de helados de base láctea, cono sin<br />

cacao, cremas heladas, tortas heladas, etcétera.<br />

No incluye: La producción industrial de helados de agua exclusivamente<br />

(subclase 15549).<br />

Los despechos de helados inclusive conproducciónartesanal de helados<br />

(subclase 55212).<br />

152090 Elaboraciónde productos lácteos n.c.p.<br />

Se denomina lactosa o azúcar de leche al glúcido que se obtiene del suero<br />

de la leche. Por suero de lechería se entiende al líquido formado por parte<br />

de los componentes de la leche y que surge durante diversos procesos de<br />

elaboraciónde lácteos, por ejemplo: suero de queso, suero de manteca,<br />

suero de caseína, suero de ricotta, etcétera. La caseína sonlas<br />

fosfoproteínas que se separan de la leche descremada pasteurizada por<br />

acciónenzimática –caseína al cuajo– o por precipitacióndel suero<br />

fermentado –caseína láctica–.<br />

Incluye: La producción de manteca natural y de manteca desecada,<br />

resolidificada o convertida en manteca rancia.<br />

La concentración, fermentación –yogur– y “cultivo” de leche y la<br />

elaboración de crema, cuando no está asociada a la producción de leche.<br />

La elaboraciónde postres y flanes frescos.<br />

La producciónde caseína y lactosa.<br />

No incluye: La producciónde helados de agua (subclase 15549).<br />

153 Elaboración de productos de molinería, almidones y<br />

productos derivados del almidón; elaboración de<br />

alimentos preparados para animales<br />

1531 Elaboración de productos de molinería<br />

La actividad de los molinos comprende la producción de una serie de<br />

productos como por ejemplo: la sémola, que es el producto más o menos<br />

grueso que se obtiene de la ruptura del albumen de los granos al pasar a<br />

través de los primeros cilindros de molturación, libre de impurezas. El<br />

semolín, que es un producto de la molienda cuyo grano es intermedio entre<br />

la sémola y la harina. El afrecho o salvado, que es el residuo de la<br />

molienda, integrado por la cáscara –pericarpio– mezclado con la parte<br />

superficial del albumeno endosperma. Por afrechillo se entiende al<br />

productos más fino obtenido por la molienda de las capas menos<br />

superficiales del pericarpio, conparte del albumen. Por semita se entiende<br />

al subproducto de la moltura que proviene del último cilindro liso del<br />

molino, luego de retirada la harina aprovechable. El rabacillo es la mezcla<br />

de afrechillo y semilla.<br />

153110 Molienda de trigo<br />

153120 Preparaciónde arroz<br />

Se entiende por arroz pulido o blanco el grano de arroz sin pericarpio<br />

–cáscara–. El arroz perlado o glasé es el arroz sinpericarpio que se<br />

abrillanta con aceite, glucosa y/o talco. Arroz quebrado es el arroz cuyo<br />

grano está partido y su tamaño es por lo menos del 50% del grano entero<br />

y que se encuentra mezclado con la harina que se separa durante el proceso<br />

de pulido o abrillantado. Los tipos de arroz más frecuentes son: tipo largo<br />

o doble carolina cuyas características sonsimilares a la variedad fortuna:<br />

largo fino similares a la variedad Blue Bonnet; mediano o mediano<br />

carolina similares a la variedad Blue Rose y tipo corto o japonés similar<br />

a la variedad Yamaní. La calidad se asigna por ceros, según el grado de<br />

defectos que presente; a mayor cantidad de ceros, mejor calidad.<br />

Incluye: La molienda de arroz: arroz descascarillado, molido, pulido,<br />

blanqueado, semicocido o convertido.<br />

La producciónde harina de arroz.<br />

No incluye: El secado de arroz (subclase 01111 ó clase 0141).<br />

153130 Preparacióny molienda de legumbres y cereales<br />

–excepto trigo–<br />

Incluye: La molienda de cereales, como harina, semolina, sémola y<br />

gránulos de centeno, avena, maíz (polenta) y otros cereales excepto trigo.<br />

La elaboraciónde cebada mondada –sintegumentos exteriores– y perlada<br />

–cebada mondada transformada en esferas–.<br />

La molienda de legumbres: harina y sémola de leguminosas desecadas, de<br />

raíces y tubérculos –excepto papa–, y de nueces comestibles.<br />

La elaboración de alimentos para el desayuno mediante el tostado o la<br />

insuflación de granos de cereales o mediante el maceramiento, perlado,<br />

hojaldrado y pulimento de granos.<br />

La fabricación de harinas de algas, algamar y algarinas.<br />

No incluye: La elaboraciónde harina, escamas y sémola de papa (subclase<br />

15139).<br />

La molienda de maíz húmedo (subclase 15320).<br />

La obtención de almidones, féculas y tapioca de cereales, legumbres,<br />

etcétera (subclase 15320).<br />

La fabricación de agar-agar y carrogenina (subclase 24290).<br />

1532 Elaboración de almidones y productos derivados del<br />

almidón<br />

153200 Elaboraciónde almidones y productos derivados del<br />

almidón<br />

Por almidón se entiende a la materia orgánica que en forma de gránulos se<br />

encuentra en los órganos aéreos de las plantas, en la etapa de maduración.<br />

Ingresos Brutos y otros Impuestos de la Provincia de Buenos Aires / 213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!