28.08.2015 Views

TABLA DE CONTENIDO CODIGO FISCAL1

INGRESOS BRUTOS Y OTROS IMPUESTOS DE ... - DentroDe.com.ar

INGRESOS BRUTOS Y OTROS IMPUESTOS DE ... - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No incluye: La fabricación de abonos sintéticos y compuestos de nitrógeno<br />

(subclase 24120).<br />

La extracciónde aglomeraciónde turba que se utiliza como correctos de<br />

suelos (subclase 10300).<br />

142120 Extracciónde minerales para la fabricaciónde productos<br />

químicos<br />

Incluye: La extracción y beneficio de azufre natural, boratos naturales<br />

–boracita e hidroboracita, colemanita, tinkal y ulexita–, calcita, carbonato<br />

de sodio natural, celestina, fluorita, óxidos de hierro naturales u ocre, sulfatos<br />

de sodio, de aluminio, de magnesio y de hierro, asfaltita –rafaelita– y<br />

laterita.<br />

La extracción y beneficio de minerales de litio –espodumeno– y las sales de<br />

litio –cloruro y carbonato de litio naturales–.<br />

La extracción y beneficio de piritas y pirrotina.<br />

No incluye: Extracción, molienda y cribado de sal (subclase 14220).<br />

1422 Extracción de sal en salinas y de roca<br />

142200 Extracciónde sal ensalinas y de roca<br />

Incluye: La sal extraída de las minas bienensu estado natural –sal gema–<br />

o bien mediante sondeos.<br />

La sal obtenida por evaporación del agua de mar o de salmueras.<br />

La salmuera y demás disoluciones acuosas de cloruro de sodio.<br />

La molienda, cribado y refinación cuando se realiza en establecimientos<br />

que se dedicana la extracción.<br />

No incluye: La molienda, cribado y refinación cuando se realiza en<br />

establecimientos que no se dedican a la extracción de sal (subclase 24290).<br />

La obtención de agua potable por evaporación de agua salada (clase 4100).<br />

1429 Explotación de minas y canteras n.c.p.<br />

142900 Explotación de minas y canteras n.c.p.<br />

Incluye: Piedras preciosas enbruto y aquellas que hansido groseramente<br />

trabajadas por aserrado, exfoliado o desbastado, es decir, las que habiendo<br />

recibido solamente un forma provisional deban manifiestamente recibir<br />

todavía un trabajo más avanzado. Dentro de esta denominación se incluye<br />

a: ágata, agua marina, amatista, cristal de roca y otras piedras preciosas<br />

finas y ornamentales de uso gemológico.<br />

Si no es la variedad considerado como piedra preciosa el granate<br />

corresponde incluirlo en abrasivos naturales.<br />

La extracción y tratamiento o beneficio de las sustancias minerales no<br />

clasificadas en otra parte: amianto –asbesto–, diatomita, corindón, cuarzo,<br />

feldespato, grafito natural, mica, piedra pómez, talco, vermiculita y zeolita.<br />

La extracción y beneficio de materiales volcánicos: granulado volcánico,<br />

perlita, puzolana y toba.<br />

La extracción y beneficio de baritina por cuanto su principal destino es<br />

como densificante de lodos de sondeo en las perforaciones petrolíferas.<br />

La extracción y beneficio de tosca, incluyendo las denominaciones de<br />

suelos seleccionados, calcáreo inorgánicos y broza.<br />

La rodocrosita –carbonato de manganeso– cuando su tonalidad rojiza se<br />

une al aspecto físico llamativo.<br />

La creta, sulfato de bario natural (baritina), carbonato de bario (witherita),<br />

amatista, fluorita etcétera.<br />

No incluye: El carbonato de manganeso –rodocrosita– cuando se utiliza<br />

para revestimiento de electrodos para soldaduras (subclase 13200).<br />

D Industrias manufacturera<br />

1 Se entiende por industria manufacturera la transformación física y/o<br />

química de materiales y componentes en productos nuevos, ya sea que el<br />

trabajo se efectúe con máquinas o a mano, en la fábrica o en el domicilio,<br />

o que los productos se vendan al por mayor o al por menor. También abarca<br />

el reciclamiento de desperdicios.<br />

Tratamiento de las actividades relacionadas con la construcción: las<br />

actividades enlas que se producenmateriales y estructuras para la<br />

construcción como por ejemplo: cemento, ladrillos, hormigón, estructuras<br />

metálicas, carpintería de madera o metal, etcétera se incluyen en diferentes<br />

divisiones de ésta categoría. En el caso particular del hormigón, si éste es<br />

producido en la obra de construcción, queda comprendida en construcción<br />

(división45). Los trabajos de montaje o de instalaciónde equipos<br />

industriales como calderas, hornos industriales, ascensores, escaleras<br />

mecánicas, etcétera, al igual que el montaje “in situ” de construcciones<br />

prefabricadas completas por cuenta de terceros, es decir aquella efectuada<br />

por unidades diferentes a las que las produce, deben considerarse como<br />

construcción(división45). Por el contrario, si la actividad es llevada a cabo<br />

por la empresa productora corresponde clasificarla en al subclase<br />

manufacturera.<br />

El montaje y al instalación de maquinaria y equipo en minas, fábricas,<br />

edificios comerciales y otros establecimientos, cuando consisten en una<br />

actividad especializada, se incluyen en la subclase correspondiente a la<br />

industria manufacturera de tal maquinaria y equipo.<br />

El montaje y la instalación de maquinaria y equipo realizados como un<br />

servicio conexo de la venta de los productos por una unidad que se dedica<br />

principalmente a la fabricación (categoría D) o al comercio al por mayor<br />

(división51) o al por menor (división52) se incluyenenla clase<br />

correspondiente a la actividad principal realizada por tal unidad.<br />

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

Tratamiento del mantenimiento y reparaciones: las actividades que se<br />

dedican principalmente a mantener y reparar maquinaria y equipo<br />

industrial, comercial y de índole similar quedan comprendidas, por regla<br />

general, en la misma subclase de la industria manufacturera que la de las<br />

unidades que se especializanenla fabricaciónde esos bienes.<br />

Las modificaciones, renovaciones y reconstrucciones importantes de<br />

bienes se consideran parte de la industria manufacturera.<br />

Las unidades que se dedican a reparar maquinaria de oficina e informática<br />

se incluyen en la clase 7250; las unidades cuya principal actividad consiste<br />

enreparar aparatos, equipo y mobiliario domésticos, vehículos automotores<br />

y otros bienes de consumo se clasifican, en la clase pertinente de las<br />

divisiones 50 y 52.<br />

Tratamiento de los componentes, piezas y accesorios: la fabricaciónde<br />

componentes, piezas, accesorios y aditamentos, especiales de maquinaria y<br />

equipo queda comprendida, por regla general, en la clase correspondiente a<br />

la fabricación de la maquinaria y el equipo a que tales componentes, piezas,<br />

accesorios y aditamentos se destinen. Sin embargo, la fabricación de<br />

componentes y accesorios especiales mediante el moldeamiento o la<br />

extrusiónde materiales plásticos se clasificanenla clase 2520.<br />

La fabricación de componentes y piezas no especiales de maquinaria y<br />

equipo –por ejemplo, motores, émbolos, motores eléctricos, ensambladuras<br />

eléctricas, válvulas, engranajes y cojinetes de rodillo– se incluye en la clase<br />

pertinente de la industria manufacturera, sin tener en cuenta la maquinaria<br />

y el equipo al que se destinen.<br />

15 Elaboración de producto alimenticios y bebidas<br />

151 Producción y procesamiento de carne, pescado, frutas,<br />

legumbres, hortalizas, aceites y grasas.<br />

Por frescos se entiende a los productos en estado natural, incluso<br />

espolvoreados con sal para conservarlos durante el transporte.<br />

Refrigerados son aquellos productos enfriados generalmente hasta una<br />

temperatura aproximada de 0º C, sin llegar a la congelación. Congelados<br />

son los productos enfriados por debajo de su punto de congelación.<br />

1511 Producción y procesamiento de carne y productos<br />

cárnicos<br />

Se entiende por carne a la parte comestible de los músculos del ganado,<br />

aves de corral, animales provenientes de la caza, pescados, crustáceos,<br />

moluscos, y otras especies animales comestibles. Por extensión se<br />

considera carne al diafragma y los músculo de la lengua, no así los músculos<br />

de sosténdel aparato hiodeo –hueso del cuello conforma de herradura–, el<br />

corazóny el esófago. Se llama carne fresca a la proveniente de animales<br />

y oreada posteriormente, que no ha sufrido ninguna modificación esencial<br />

en sus características principales y presenta color, olor y consistencia<br />

característicos.<br />

Por menudencias se entiende a los siguientes órganos relacionados con los<br />

mamíferos: corazón, timo o molleja, hígado, bazo o pajarilla, mondongo o<br />

rumen, librillo o redecilla, cuajar de los rumiantes, intestino delgado o<br />

chinchulines, recto o tripa gorda, riñones, pulmones o bofe, sesos o<br />

encéfalo, médula espinal o filet, criadillas, páncreas, ubre y extremidades<br />

o patitas.<br />

Se entiende por aves evisceradas a aquellas a las que se le hanextraído las<br />

vísceras: cabeza, tráquea, esófago, estómagos glandular y muscular,<br />

intestinos, plumón, sacos aéreos, corazón, bazo e hígado con la vesícula<br />

biliar, ovarios y testículos.<br />

Se denomina productos cárnicos a aquellos elaborados enbase a carne.<br />

No incluye: La elaboración de sopas que contienen carne (subclase 15499).<br />

151110 Matanza de ganado bovino y procesamiento de su carne.<br />

Todas las actividades de procesamiento de carne que se incluyan en esta<br />

subclase deben estar integradas a las actividades de matanza y/o faena. La<br />

obtención de subproductos en forma independiente a estas dos últimas<br />

actividades seráncontempladas enla subclase 15119.<br />

Incluye: Las actividades de matanza y/o faena principalmente de ganado<br />

bovino.<br />

La producción de carnes frescas, refrigeradas y congeladas.<br />

La elaboración de conservas de carnes rojas, hamburguesas, picadillo de<br />

carne y extracto de carne bovina.<br />

La extraccióny refinaciónde grasas comestibles y no comestibles de origen<br />

principalmente bovino.<br />

La producción de harinas y sémolas de carne y de despojos de carne<br />

realizados enfrigoríficos.<br />

La producciónde cueros y pieles sincurtir y otros subproductos conexos a<br />

las actividades de matanza, tales como sangre, dientes, huesos, etcétera.<br />

151120 Producción y procesamiento de carne de aves<br />

Incluye: La producción de carnes blancas frescas, refrigeradas y<br />

congeladas.<br />

La elaboración de conservas de carnes de aves de corral, pollos, patos,<br />

gansos, pavos, etcétera.<br />

La elaboraciónde hamburguesas de carne de pollo.<br />

La producción de plumas y plumones y otros subproductos de la matanza.<br />

1 Texto según Disposición Normativa Serie “B” Nº 33/2000.<br />

Ingresos Brutos y otros Impuestos de la Provincia de Buenos Aires / 211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!