28.08.2015 Views

TABLA DE CONTENIDO CODIGO FISCAL1

INGRESOS BRUTOS Y OTROS IMPUESTOS DE ... - DentroDe.com.ar

INGRESOS BRUTOS Y OTROS IMPUESTOS DE ... - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

bombeo, taponamiento y abandono de pozos y otras actividades de<br />

servicios conexos.<br />

No incluye: Los estudios geofísicos, geológicos y sismológicos (subclase 74210).<br />

Las actividades de servicios realizadas por las mismas empresas que explotan<br />

yacimientos de petróleo y de gas (subclase 11100).<br />

12 Extracción de minerales de uranio y torio<br />

120 Extracción de minerales y concentrados de uranio y torio<br />

1200 Extracción de minerales y concentrados de uranio y torio<br />

120000 Extracción de minerales y concentrados de uranio y torio<br />

El uranioyeltoriosonminerales energéticos radioactivos.<br />

Incluye: La extracción y concentración de minerales de uranio, por ejemplo<br />

pecblenda y uraninita.<br />

La extracción y concentración de torio, por ejemplo monacita y torita.<br />

No incluye: El enriquecimientos de minerales de uranio y de torio (subclase<br />

23300).<br />

La producción de combustibles nuclear y otros elementos químicos<br />

fisionables o fértiles (subclase 23300).<br />

Los compuestos inorgánicos y orgánicos (subclases 24118 y 24119).<br />

La fabricación de aleaciones, metales, cermets que contengan elementos o<br />

isótopos fisionables (subclase 23300).<br />

Los minerales de las tierras raras tales como bastnasita, xenotime, gadolonita,<br />

cerita, cerianita, etcétera (subclase 13200).<br />

13 Extracción de minerales metalíferos<br />

El término minerales metalíferos designa a los compuestos metálicos<br />

asociados a las sustancias naturales que se extraen de la mina. Igualmente<br />

se refiere a los metales en estado nativo envueltos con la ganga –por<br />

ejemplo, las arenas metalíferas–.<br />

Generalmente las menas asociadas a los minerales metalíferos, producto de<br />

su explotación, no hacen posible su utilización y comercialización directa,<br />

siendo necesaria su concentración para alcanzar la primera forma<br />

comercializable. La extracciónde minerales metalíferos y de metales en<br />

estado nativo, se realiza en minas subterráneas o a cielo abierto.<br />

La primera forma comercializable es denominada concentrado,<br />

designándose así a los minerales que han sido sometidos a determinados<br />

tratamientos para eliminar parcial o totalmente sustancias extrañas o sin<br />

valor comercial –ganga o estéril– beneficiando el producto minero,<br />

facilitando así su comercialización y posteriores aplicaciones, por ejemplo<br />

operaciones metalúrgicas o de otros tipo.<br />

131 Extracción de minerales de hierro<br />

1310 Extracción de minerales de hierro<br />

131000 Extracciónde minerales de hierro<br />

Incluye: La extracción de minerales de hierro, estimados principalmente<br />

por su contenido de hierro, siendo los principales: hematitas, limonita,<br />

magnetita, siderita, etcétera.<br />

La concentración, aglomeración en granos, bolas o briquetas por<br />

sinterización y pelletización.<br />

La producción de minerales de hierro sintetizados.<br />

No incluye: La tostación–elaboraciónprimaria– de piritas de hierro<br />

(subclase 24118).<br />

La extracción y beneficio de pirita y pirrotina (subclase 14212).<br />

132 Extracción de minerales metalíferos no ferrosos,<br />

excepto minerales de uranio y torio<br />

1320 Extracción de minerales metalíferos no ferrosos,<br />

excepto minerales de uranio y torio<br />

132000 Extracción de minerales metalíferos no ferrosos, excepto<br />

minerales de uranio y torio<br />

Incluye: La extracción de concentración de minerales metalíferos no<br />

ferrosos de acuerdo a su contenido metálico de metales no ferrosos.<br />

La extracción y concentración de minerales de: aluminio –bauxita–, arena<br />

de circonio, antimonio, berilio, bismuto, cinc, cobalto, cobre, cromo,<br />

estaño, litio, manganeso, minerales de las tierras raras –tales como<br />

bastnasita, xenotime, gabolonita, cerita, cereanita, etcétera–, molibdeno,<br />

níquel, plomo,titanio, volframio –tungsteno–, etcétera y las arenas<br />

metalíferas, por ejemplo: las arenas ferrotitaníferas.<br />

La extracción y concentración de los minerales de los metales preciosos<br />

–plata, oro y metales del grupo platinoide–.<br />

La extracción de carbonato de manganeso –rodocrosita– si se utiliza como<br />

revestimiento de electrodos de soldaduras.<br />

No incluye: El carbonato de manganeso –rodocrosita– cuando su tonalidad<br />

rojiza se une al aspecto físico llamativo (subclase 14290).<br />

La extracción de los minerales de uranio y torio (subclase 12000).<br />

La extracción y concentración de minerales de hierro (subclase 13100).<br />

La producción de óxido de aluminio o alúmina calcinada (subclase 27201).<br />

La producciónde matas de níquel y cobre (subclase 27209).<br />

14 Explotación de minas y canteras n.c.p.<br />

Se entiende como minerales no metalíferos y rocas de aplicación ala<br />

totalidad o parte de la mena constituida por sustancias naturales asociadas<br />

con compuestos no metálicos o por sustancias no metálicas o rocas. En esta<br />

división se incluye la extracción y beneficio de las sustancias minerales no<br />

metalíferas, las rocas de aplicacióny las piedras preciosas finas y<br />

ornamentales de uso gemológico. Salvo disposición en contrario, solo se<br />

clasificanenesta divisiónlas sustancias minerales enbruto o los lavados,<br />

quebrantados, triturados, molidos, pulverizados, cribados, tamizados o<br />

beneficiados por otros procedimientos mecánicos o físicos.<br />

141 Extracción de piedra, arena y arcillas<br />

Forman parte de este grupo las producciones minerales de naturaleza pétrea<br />

o terrosa, y engeneral todas las que sirvenpara materiales de construccióny<br />

ornamento, cuyo conjunto forma las canteras. También se incluyen las<br />

sustancias minerales cuyo principal destino es la industria cerámica, industria<br />

del vidrio, industria de productos refractarios, como densificante de lodos de<br />

sondeo enlas perforaciones petrolíferas, como preparaciónde auxiliares<br />

filtrantes, etcétera.<br />

1411 Extracción de rocas ornamentales<br />

141100 Extracción de rocas ornamentales<br />

Incluye: Las rocas ornamentales o también denominadas dimensionales<br />

–areniscas, cuarcita, dolomita, granitos, mármoles, piedras lajas, pizarra,<br />

pórfido, serpentina, etcétera– en bruto simplemente troceadas, por aserrado<br />

o de otro modo, o trabajadas someramente en forma de bloques o de placas<br />

que todavía presentan sus superficies brutas o desiguales, que es un trabajo<br />

habitual enlas canteras.<br />

No incluye: La trituraciónde dolomita utilizada enla industria de la<br />

construcción, en siderurgia en la elaboración de cales magnesianas.<br />

(subclase 14130).<br />

1412 Extracción de piedra caliza y yeso<br />

141200 Extracciónde piedra caliza y yeso<br />

Incluye: La extracción, trituración y molienda de castinas, caliza y<br />

conchilla utilizadas como materia prima para la fabricación de cal o de<br />

cemento.<br />

La extracción, trituración y molienda de yeso natural y anhidrita.<br />

La extracción, trituración y molienda de riolita, por cuanto su destino es la<br />

fabricación de cemento blanco.<br />

No incluye: Los triturados pétreos –tambiéndenominadas piedras trituradas o<br />

fragmentadas– utilizadas para el hormigonado, o para construcción de<br />

carreteras, vías férreas u otros balastos (subclase 14130).<br />

1413 Extracción de arenas, canto rodado y triturados pétreos<br />

141300 Extracción de arenas, canto rodado y triturados pétreos<br />

Incluye: La extracción y el dragado de arenas naturales –arena silícea,<br />

arena cuarzosa, arena para la construcción yarenasespeciales–y canto rodado<br />

–incluyendo al denominado ripio–.<br />

La extraccióny trituraciónde rocas graníticas, pórfidos, gneis, basalto,<br />

conglomerado calcáreo, etcétera, de los tipos utilizados para el<br />

hormigonado, o para la construcción de carreteras, vías férreas u otros<br />

balastos.<br />

El canto rodado triturado.<br />

La trituración de dolomita utilizada en la industria de la construcción, en<br />

siderurgia y en elaboración de cales magnesianas.<br />

Los triturados pétreos, también denominadas piedras trituradas o<br />

fragmentadas –utilizadas para el hormigonado o para la construcción de<br />

carreteras, vías férreas u otros balastos–.<br />

No incluye: La dolomita utilizada como roca ornamental (subclase 14110).<br />

1414 Extracción de arcilla y caolín<br />

141400 Extracciónde arcilla y caolín<br />

Las arcillas son minerales complejos con base silicoaluminosa cuyas<br />

características generales esenciales son la plasticidad, propiedad de<br />

endurecer por cocción y la resistencia al calor. Dentro de la denominación<br />

de arcillas varias se incluye a los denominados suelos arcillosos que son<br />

acumulaciones postpampeanas de arcillas asociadas a arena fina y limo,<br />

que contiene illita, montmorillonita y caolinita y son utilizados para la<br />

fabricación de ladrillos comunes y agregados livianos –arcillas<br />

expandidas–. Con el nombre genérico de bentonitas se distingue a las<br />

arcillas denominadas en la literatura anglosajona “fuller earth”.<br />

Incluye: La extracciónde arcillas minerales complejas conbase<br />

silicoaluminosa.<br />

La extracción de andulicita, sillimanita, pirofilita, mullita y tierra de<br />

chamota o de dinas.<br />

142 Explotación de minas y canteras n.c.p.<br />

1421 Extracción de minerales para la fabricación de abonos<br />

y productos químicos, excepto turba<br />

en esta clase se incluye la extracción de minerales cuyo principal contenido<br />

es: azufre, fósforo, fluoruro de calcio, nitrógeno, potasio, sulfato de<br />

estroncio, sulfato de magnesio, óxidos de hierro, trióxido de boro, etcétera<br />

y cuyo principal destino es la producción de abonos y productos químicos.<br />

142110 Extracción de minerales para la fabricación de abonos,<br />

excepto turba<br />

Incluye: La extracción de fosfatos naturales y silvita, silvinita y otras sales<br />

de potasio natural.<br />

La obtención de guano.<br />

210 / Ingresos Brutos y otros Impuestos de la Provincia de Buenos Aires

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!