28.08.2015 Views

TABLA DE CONTENIDO CODIGO FISCAL1

INGRESOS BRUTOS Y OTROS IMPUESTOS DE ... - DentroDe.com.ar

INGRESOS BRUTOS Y OTROS IMPUESTOS DE ... - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

tributo, sus anticipos, multas, accesorios por mora, intereses<br />

punitorios y cualquier otra sanción por infracciones relacionadas<br />

con los conceptos mencionados.<br />

Exclusión<br />

Artículo 4º— Quedan excluidos de los beneficios del presente<br />

régimen las deudas respecto de las cuales se haya<br />

dictado sentencia penal condenatoria, por delitos que tengan<br />

conexión con el incumplimiento de las obligaciones tributarias<br />

de los contribuyentes o responsables.<br />

Solicitud de parte<br />

Artículo 5º— El plan de pagos se otorgará a pedido de parte<br />

interesada en la forma y condiciones establecidas en la<br />

presente disposición y se formulará bajo responsabilidad del<br />

peticionante, reservándose la Dirección Provincialde Rentas<br />

la facultad de verificar, con posterioridad, la deuda denunciada<br />

y las condiciones de procedencia del régimen.<br />

En todos los casos, el peticionante deberá declarar en qué<br />

carácter se presenta a solicitar el acogimiento al régimen de<br />

regularización.<br />

Los formularios de acogimiento deberán contener la firma<br />

del contribuyente certificada por un agente de la Dirección<br />

Provincial de Rentas, el Colegio de Escribanos, el Registro<br />

Público de Comercio, Jueces de Paz, o entidades bancarias.<br />

De tratarse de representantes, deberá acompañarse, además,<br />

copia del instrumento que acredite la representación invocada,<br />

resultando válida la utilización del formulario R–331<br />

V2 “Autorización de Representación”.<br />

Carácter del acogimiento<br />

Artículo 6º— La presentación del formulario de acogimiento<br />

tiene el carácter de expreso e irrevocable reconocimiento de<br />

deuda y opera como causal interruptiva de la prescripción<br />

respecto de las facultades de verificación y la acción de<br />

cobro de los gravámenes, según el caso. Asimismo, implica<br />

la renuncia a la interposición de los recursos administrativos<br />

y judiciales, y el desistimiento de los hubieran sido interpuestos,<br />

respecto de los importes incluidos en la regularización.<br />

El firmante de los formularios de acogimiento al régimen<br />

de regularización, asume voluntariamente la deuda, comprometiéndose<br />

a su pago en las condiciones requeridas. A<br />

dicho efecto resultaránválidas y vinculantes las notificaciones<br />

efectuadas en el domicilio consignado en dichos<br />

formularios.<br />

Efectos. Eximición y condonación de multas<br />

Artículo 7º— El acogimiento al presente régimen implica:<br />

1) La condonación de las multas aplicadas, firmes o no,<br />

como así también la no aplicación de multas u otras<br />

sanciones que pudieren corresponder por los incumplimientos<br />

de las obligaciones incluidas en la regularización.<br />

2) En tanto la Autoridad de Aplicación no proceda a impugnar<br />

las declaraciones juradas correspondientes al<br />

acogimiento y practique la determinación de oficio, se<br />

presumirá la exactitud de la situación fiscal del contribuyente,<br />

respecto del gravamen por el que se formule el<br />

acogimiento, por los períodos fiscales anteriores al 1º de<br />

enero de 1999 con relación a las ventas a que se refieren<br />

el último párrafo del artículo 1º de la Ley Nº 11.518 y el<br />

artículo 179 del Código Fiscal (t.o 1999), originadas por<br />

errónea aplicación delaalícuota, con excepción de los<br />

supuestos comprendidos en el segundo párrafo del<br />

artículo 179 del Código Fiscal (t.o. 1999), en cuyo caso<br />

la presunción regirá para los períodos fiscales anteriores<br />

al 1º de enero de 2000.<br />

Dicha presunción será de aplicación en tanto se hubiere<br />

optado por la regularización:<br />

a) Al contado, en efectivo o mediante la utilizaciónde<br />

los instrumentos de Cancelación de Deudas previstos<br />

en las Leyes Nros. 12.727 y 12.774.<br />

b) En cuotas, de conformidad a lo establecido en el<br />

inciso 2 del artículo 12 de la presente.<br />

La presunción también será de aplicación cuando se<br />

trate de deudas respecto de las cuales hubiere recaído<br />

resolución determinativa.<br />

3) La interrupción de la prescripción de las acciones y<br />

poderes de la Autoridad de Aplicación, para determinar<br />

y exigir el pago de las obligaciones fiscales de los<br />

períodos anteriores al 1º de enero de 1999 o 2000, según<br />

el caso.<br />

Monto del acogimiento<br />

Artículo 8º— El monto de la deuda a regularizar surgirá de<br />

aplicar a la deuda original, intereses del artículo 75 del<br />

Código Fiscal (t.o.1999) calculados hasta la fecha de presentación<br />

del acogimiento.<br />

Tratándose de deudas provenientes de planes de regularización<br />

anteriores, caducos o no, podrá rectificarse el acogimiento.<br />

La rectificación deberá ser efectuada tomando en consideración,<br />

únicamente, la deuda mencionada en los incisos 1º<br />

y2º del artículo 1º de la presente disposición, liquidada de<br />

conformidad a lo previsto en el párrafo anterior, descontando<br />

el importe total de las cuotas que hubieran sido abonadas.<br />

Condición resolutoria<br />

Artículo 9º— Los beneficios previstos en el presente régimen<br />

se hallan sujetos a la condición resolutoria del cumplimiento<br />

de la obligación adeudada, mediante la efectivización<br />

en tiempo y forma legales del plan de pago en cuotas<br />

a que se accede.<br />

Carácter de los pagos anteriores al acogimiento al régimen<br />

Artículo 10— Los pagos efectuados por contribuyentes con<br />

anterioridad al acogimiento al presente régimen de regularización,<br />

por conceptos que en el marco del mismo resulten<br />

condonados, se considerarán firmes, careciendo los interesados<br />

del derechos a repetirlos.<br />

Presentación del acogimiento<br />

Artículo 11— Los interesados podrán formular su acogi-<br />

328 / Ingresos Brutos y otros Impuestos de la Provincia de Buenos Aires

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!