28.08.2015 Views

TABLA DE CONTENIDO CODIGO FISCAL1

INGRESOS BRUTOS Y OTROS IMPUESTOS DE ... - DentroDe.com.ar

INGRESOS BRUTOS Y OTROS IMPUESTOS DE ... - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

clasifica además, por ejemplo, en acero de fácil mecanización, acero de<br />

silicio llamado magnético, acero rápido o acero sílico–manganoso.<br />

Aunque el acero líquido pueda también colarse en moldes –talleres de<br />

fundición– para alcanzar su forma definitiva –piezas moldeadas de acero–,<br />

la mayor parte se cuela en las lingoteras para obtener lingotes. Otra parte<br />

se cuela directamente en forma de semiproductos en las instalaciones de<br />

colada continua.<br />

La colada por inyección consiste eninyectar enunmolde a una presión<br />

más o menos elevada una aleación en estado líquido, o bien en estado<br />

pastoso.<br />

El sinterizado consiste encalentar enunhorno apropiado polvos que se<br />

compactan por un moldeo combinado generalmente con un prensado.<br />

Los semiproductos y los lingotes se transforman luego en productos<br />

acabados. Lossemiproductos sonaquellos que surgende la laminación<br />

de los lingotes, como por ejemplo palancón, palanquilla, redondos,<br />

etcétera, o bien, se transformanconel martillo pilóno la prensa de forjar<br />

en semiproductos forjados. Posteriormente una parte de los lingotes y los<br />

semiproductos se transformanenproductos acabados planos y no planos<br />

o largos.<br />

Estas transformaciones se producen, principalmente, por deformación<br />

plástica en caliente a partir de lingotes o semiproductos –laminación en<br />

caliente, forja, extrusión en caliente– o bienenfrío a partir de productos<br />

obtenidos en caliente –laminación en frío, extrusión, trefilado, estirado–<br />

eventualmente seguida en algunos casos operaciones de acabado como por<br />

ejemplo barras obtenidas en frío por amolado, torneado o calibrado.<br />

Por laminación en caliente se entiende a la laminación que se efectúa en<br />

un intervalo de temperatura comprendido entre la temperatura de<br />

cristalización rápida y el principio de la fusión.<br />

Por forja se entiende la deformación en caliente del metal en la masa con<br />

el martillo pilón y/o la prensa de forjar para obtener piezas de cualquier<br />

forma.<br />

Por extrusión en caliente se entiende el paso en caliente del metal por una<br />

hilera para obtener barras, tubos o perfiles de maneras diversas.<br />

Por estampado en caliente se entiende la obtención de piezas metálicas<br />

generalmente en serie, por transformación en caliente de una porción de<br />

material a la que se da forma entre matrices –cerradas o juntas para rebabas–<br />

por medio de útiles especialmente adaptados. El trabajo por percusión o<br />

por presiónse suele hacer endos fases sucesivas después de las operaciones<br />

de laminado, forjado o cintrado.<br />

Por laminación en frío se entiende la laminación efectuada a la<br />

temperatura ambiente sin provocar un calentamiento que alcance la<br />

temperatura de recristalización.<br />

Por estampado en frío se entiende la obtención de piezas metálicas por<br />

técnicas análogas a las del estampado en caliente.<br />

Por extrusión se entiende la deformación, generalmente en frío, del metal<br />

enla masa, a granpresiónentre una matriz y unútil de prensa, enunespacio<br />

cerrado por todos los lados salvo del lado por el que la materia se desplaza<br />

adquiriendo la forma deseada.<br />

Por trefilado se entiende el paso en frío por una o varias hileras a velocidad<br />

elevada del alambrón en rollos o coronas para obtener alambre de un<br />

diámetro inferior, en rollos.<br />

Por estirado se entiende el paso en frío por una o varias hileras a velocidad<br />

relativamente baja de productos largos en forma de barras o de alambrón<br />

para obtener productos de sección más pequeña o de forma diferente.<br />

2710 Industrias básicas de hierro y acero<br />

271000 Industrias básicas de hierro y acero<br />

Se entiende por fundición especular a la aleaciónhierro –carbono conun<br />

contenido de manganeso superior al 6% en peso, pero inferior o igual al<br />

30%–. Por ferroaleación se entiende a las aleaciones en lingotes, bloques,<br />

masas, u otras formas primarias similares, corrientemente utilizadas en la<br />

siderurgia como productos de aporte para la preparaciónde otras<br />

aleaciones, como desoxidantes, desulfurante o en usos similares y que no<br />

se prestan en general, a la deformación plástica; el contenido de hierro es<br />

superior al 4% en peso, y difiere del arrabio por el hecho de tener menor<br />

contenido en hierro.<br />

Incluye: El funcionamiento de altos hornos, convertidores de acero,<br />

talleres de laminado y de acabado.<br />

La obtención de hierros especiales a través de la electrólisis.<br />

La fabricaciónde productos primarios de hierro, como por ejemplo: metal<br />

ferroso engranalla y enpolvo, arrabio, bloques, grumos, líquidos y<br />

escorias.<br />

La producciónde hierro enlingotes, hierro especular, ferroaleaciones, y<br />

hierro esponjoso.<br />

La producción de acero mediante procesos neumáticos y de cocción.<br />

La fabricación de lingotes de acero y de acero de aleación.<br />

La fabricaciónde tochos, barras, palastros y otras formas de hierro, acero<br />

y acero de aleaciónenestado semiacabado.<br />

La fabricación de productos de hierro, acero y acero de aleación, laminados,<br />

trefilados, extrudidos y forjados.<br />

La actividad de los talleres de laminado plano, laminado tubular y acabado<br />

donde se obtienen productos como por ejemplo: hojas, planchas y rollos,<br />

barras y varillas –incluso para barrenas–, piezas en ángulos, perfiles,<br />

secciones y alambre; tubos, caños y perfiles huecos de hierro y acero sin<br />

costura, incluso tubos, caños y perfiles huecos de fundición con costura<br />

abierta o soldados, remachados o unidos en forma similar.<br />

La fabricaciónde material de construcciónpara vías de ferrocarril y de<br />

tranvía, como por ejemplo carriles no ensamblados.<br />

La fabricaciónde rieles sinensamblar.<br />

No incluye: La producción de minerales de hierro sinterizados (subclase<br />

13100).<br />

El funcionamiento de coquerías independientes (subclase 23100).<br />

Las operaciones de forja y fundición realizadas como parte de la<br />

fabricaciónde undeterminado tipo de producto (subclases 27310 y 28910).<br />

272 Fabricaciónde productos primarios de metales preciosos<br />

y metales no ferrosos<br />

2720 Fabricaciónde productos primarios de metales preciosos<br />

y metales no ferrosos<br />

272010 Elaboraciónde aluminio primario y semielaborados de<br />

aluminio<br />

Esta subclase comprende las operaciones realizadas por talleres de<br />

fundición, de refinación electrolítica y de otra índole para producir<br />

aluminio y sus aleaciones. El aluminio es unmineral metálico cuyo<br />

principal componente es la bauxita; también tienen aluminio el berilio, la<br />

criolita, y el corindón.<br />

Incluye: La producción de óxido de aluminio en bruto y alumina calcinada.<br />

La fabricaciónde barras, chapas, perfiles, tubos, caños, polvo y<br />

partículas, etcétera, de aluminio y sus aleaciones.<br />

La fabricaciónde alambre y placas para fusiles.<br />

No incluye: La fabricaciónde cajas de metales preciosos para relojes<br />

(subclase 33300).<br />

272090 Producción de metales no ferrosos n.c.p. y sus<br />

semielaborados<br />

Esta subclase comprende la actividad de los talleres de fundición y<br />

refinación de cobre, plomo, cromo, manganeso, zinc, níquel, estaño y otros<br />

metales comunes no ferrosos, y aleaciones de esos metales. También abarca<br />

la refinación de metales preciosos: oro, plata y metales del grupo del<br />

platino.<br />

Incluye: La elaboraciónde metales preciosos sinlabrar y labrados, en<br />

grumos, granos, lingotes, barras fundidas y huecas, pellas, barras<br />

laminadas, varillas, secciones, alambres, planchas, hojas, tiras, tubos,<br />

caños, hojuelas, polvo, etcétera.<br />

La producciónde chapados de metales preciosos sobre metales comunes.<br />

La producciónde oro monetario.<br />

La producción de metales comunes no ferrosos y sus aleaciones, utilizando<br />

mineral en bruto, mineral en mata, otras materias primas intermedias entre<br />

el mineral en bruto y el metal, y chatarra. Son ejemplos de minerales<br />

metálicos no ferrosos el cobre, el cinc, el cromo, el manganeso, el níquel,<br />

etcétera.<br />

La fabricación de productos obtenidos de la primera transformación de los<br />

metales no ferrosos: polvo y escama, hojas, planchas, varillas, perfiles,<br />

hilos y alambre, etcétera.<br />

La producciónde matas de níquel y cobre.<br />

La fabricaciónde cables de metal no ferrosos sinmaterial aislante.<br />

No incluye: La fabricaciónde joyas y monedas de metales preciosos<br />

(subclase 36910).<br />

Las operaciones de forja y fundición de metales no ferrosos realizadas<br />

como parte de la fabricaciónde undeterminado tipo de producto se<br />

incluyen en la clase correspondiente a la fabricación de tal producto<br />

(subclases 28910 y 27320).<br />

273 Fundición de metales<br />

Los semiproductos y los lingotes se transforman en productos acabados.Los<br />

semiproductossonaquellos quesurgendela laminaciónde los lingotes, como<br />

por ejemplo palancón, palanquilla, redondos, etcétera o bien, se transforman<br />

conel martillo pilóno la prensa de forjar ensemiproductos forjados.<br />

Posteriormente una parte de los lingotes y los semiproductos se transforman<br />

enproductos acabados a saber:<br />

— Productos planos: planos universales, bandas anchas, chapas, flejes,<br />

etcétera<br />

— Productos largos: alambrón, barras, perfiles y alambre, etcétera.<br />

2731 Fundición de hierro y acero<br />

273100 Fundición de hierro y acero<br />

Esta subclase comprende la fabricación por cuenta de terceros de<br />

productos acabados y semiacabados de fundiciones de metales ferrosos con<br />

arreglo a las especificaciones del contratista. Cada una de las actividades<br />

de esta subclase arroja una amplia gama de productos, característicos de<br />

otras clases de actividad. Asimismo comprende la fabricación de piezas<br />

moldeadas y piezas maleables.<br />

2732 Fundición de metales no ferrosos<br />

273200 Fundición de metales no ferrosos<br />

Esta subclase comprende la fabricación por cuenta de terceros de<br />

productos acabados y semiacabados de fundiciones de metales no ferrosos,<br />

con arreglo a las especificaciones de contratista. Cada una de las<br />

actividades de esta subclase arroja un a amplia gama de productos,<br />

226 / Ingresos Brutos y otros Impuestos de la Provincia de Buenos Aires

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!