28.08.2015 Views

TABLA DE CONTENIDO CODIGO FISCAL1

INGRESOS BRUTOS Y OTROS IMPUESTOS DE ... - DentroDe.com.ar

INGRESOS BRUTOS Y OTROS IMPUESTOS DE ... - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La fabricaciónde productos de arcilla y cerámica no refractarias para uso<br />

estructural (subclase 26930).<br />

2693 Fabricación de productos de arcilla y cerámica no<br />

refractaria para uso estructural<br />

269300 Fabricaciónde productos de arcilla y cerámica no<br />

refractaria para uso estructural<br />

Incluye: La fabricaciónde materiales de cerámica para la construcción<br />

como ladrillos, comunes y huecos.<br />

La fabricación de tubos, conductos, canalones y accesorios para tuberías<br />

de cerámica.<br />

La fabricación de baldosas, tejas, adoquines y losas para pavimentos,<br />

losetas para la pared y para cañones de chimeneas, teselas de mosaico y<br />

productos similares de cerámica, esmaltados o no.<br />

No incluye: La fabricaciónde productos de cerámica refractaria (subclase<br />

26920).<br />

2694 Elaboración de cemento, cal y yeso<br />

269410 Elaboraciónde cemento<br />

Incluye: La fabricación de cementos hidráulicos, de albañilería, incluso<br />

cemento pórtland, cemento aluminoso y cemento hipersulfatado, en forma<br />

de clinca y en otras formas.<br />

El cemento de escorias y los superfosfatos.<br />

No incluye: La fabricación de cementos dentales (subclase 24239).<br />

La fabricaciónde cementos refractarios (subclase 26920).<br />

La fabricaciónde artículos de cemento (subclase 26959).<br />

La fabricaciónde hormigones y morteros frescos y/o refractarios (subclase<br />

26959).<br />

269420 Elaboraciónde cal y yeso<br />

Incluye: La fabricaciónde cal viva, cal apagada y cal hidráulica.<br />

La elaboraciónde yesos conyeso calcinado y consulfato de calcio, yeso<br />

elaborado para la construcción.<br />

No incluye: La fabricaciónde artículos de yeso (subclase 26959).<br />

2695 Fabricación de artículos de hormigón, cemento y yeso<br />

269510 Fabricaciónde mosaicos<br />

Incluye: La fabricaciónde mosaicos, baldosas, zócalos, etcétera.<br />

269590 Fabricación de artículos de cemento, fibrocemento y yeso<br />

excepto mosaicos<br />

Incluye: La fabricación de artículos de hormigón, cemento y yeso para su<br />

uso en la construcción, como losetas, ladrillos, planchas, láminas, tableros,<br />

tubos, postes, caños comunes de hormigón, vigas, bloques, chapas.<br />

La fabricación de otros artículos de hormigón, cemento y yeso, como por<br />

ejemplo estatuas, muebles, bajorrelieves y altorrelieves, jarrones, macetas,<br />

etcétera.<br />

La fabricaciónde mezclas preparadas para hormigóny mortero frescas y/o<br />

refractarias.<br />

La fabricación de materiales de construcción compuestos de sustancias<br />

vegetales, –por ejemplo: lana de madera, paja, cañas y juncos– aglomeradas<br />

con cemento, yeso u otro aglutinante mineral.<br />

La fabricación de artículos de asbestocemento, fibrocemento de celulosa y<br />

materiales similares: láminas lisas y onduladas, tableros, tableros, losetas,<br />

tubos, caños, tanques de agua, depósitos de descarga para sanitarios,<br />

cisternas, lavabos, lavaderos, cántaros, muebles, marcos para ventanas y<br />

otros artículos. La fabricaciónde partes de casas prefabricadas de hormigón.<br />

2696 Corte, tallado y acabado de la piedra<br />

269600 Corte, tallado y acabado de la piedra<br />

Incluye: El aserrado, pulido y triturado de rocas ornamentales utilizadas<br />

en la industria de la construcción, en cementerios, carreteras, techos y otros<br />

usos.<br />

Las obras efectuadas conla piedra enbruto extraída de canteras.<br />

El corte y pulido del granito y artículos de mármol y granito como mesadas<br />

y monumentos.<br />

Las manufacturas de mármol y granito utilizadas para mesadas,<br />

monumentos, pisos, etcétera.<br />

La fabricaciónde muebles de cerámica, hormigóny piedra.<br />

No incluye: Las actividades propias de las canteras, como por ejemplo la<br />

producciónde piedra enbruto sindesbastar, (grupo 141).<br />

La producciónde muelas de molino, piedras abrasivas y artículos similares<br />

(subclase 26999).<br />

2699 Fabricación de productos minerales no metálicos n.c.p.<br />

269910 Elaboración primaria n.c.p. de minerales no metálicos<br />

Esta subclase comprende la elaboración primaria de los minerales no<br />

metálicos n.c.p., entendiéndose por tal a los tratamientos que alteran las<br />

características químicas de los minerales, tal es el caso de la refinación,<br />

calcinación, tostación y cocción, entre otros. En general, se trata de las<br />

actividades que producenla materia prima de las actividades comprendidas<br />

enla subclase 26999.<br />

269990 Fabricación de productos minerales no metálicos n.c.p.<br />

Incluye: La fabricaciónde: muelas de molino, piedras de amolar y de<br />

pulimentar, y productos abrasivos naturales y artificiales, incluso polvo<br />

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

abrasivo y grano abrasivo sobre una base de material textil–telas<br />

abrasivas–, y sobre papel –papel de lija–, cartóny otros materiales.<br />

La fabricaciónde discos de corte.<br />

La fabricaciónde hilados y tela de asbesto, y artículos de hilados y tela de<br />

asbesto, como ropa, cubrecabezas, calzado, cordones, cordeles, papel y<br />

fieltro.<br />

La fabricaciónde materiales de fricciónsobre una base de asbesto, de otras<br />

sustancias minerales y de celulosa, combinados o no otros materiales.<br />

La fabricaciónde artículos sinmontar de esos materiales de fricción.<br />

La fabricación de materiales aislantes de origen mineral: lana de escorias, lana<br />

de roca y otras lanas minerales similares.<br />

La fabricación de sustancias minerales expandidas o dilatadas, como por<br />

ejemplo vermiculita, perlita, arcillas y productos minerales similares,<br />

utilizadas como filtrantes, aislantes térmicos y sonoros.<br />

La fabricación de productos de lana de vidrio para aislamiento térmico.<br />

La fabricaciónde artículos de asfalto y de materiales similares, como por<br />

ejemplo brea de alquitránde hulla.<br />

La fabricaciónde artículos elaborados conotras sustancias minerales no<br />

clasificadas enotra parte, incluso mica labrada y artículos de mica, de turba<br />

y de grafito, que no sean artículos eléctricos, y de otras sustancias<br />

minerales.<br />

No incluye: La fabricación de lana de vidrio y productos a base de lana de<br />

vidrio (subclase 26109).<br />

27 Fabricación de metales comunes<br />

271 Industrias básicas de hierro y acero<br />

Las actividades comprendidas en este grupo junto con varios de los<br />

procesos incorporados en el grupo 289 constituyen la siderurgia ó<br />

metalurgia de los minerales ferrosos. El proceso de reducción permite<br />

transformar el mineral, la chatarra u otros desechos férreos en arabio, en<br />

los altos hornos o enlos hornos eléctricos, bienenforma de hierro<br />

esponjoso o bienenforma de masas, tochos, galápagos, etcétera enlas<br />

instalaciones de reducción directa –reductores–; en el caso del hierro de<br />

granpureza para usos especiales se obtiene hierro por electrólisis u otros<br />

procesos esencialmente químicos.<br />

Alto horno: los productos reductores empleados sonbásicamente el coque<br />

siderúrgico asociado a carbóne hidrocarburos. El producto que surge es el<br />

arrabio o fundición en bruto enestado líquido y los subproductos sonlas<br />

escorias, el gas yelpolvo de alto horno.<br />

Reductores: sonengeneral gaseosos pero puedenser líquidos o estar<br />

constituidos por carbón, lo que permite prescindir del coque siderúrgico.<br />

La mayor parte del arrabio líquido se transforma directamente en acero en<br />

las acerías. Otra parte se utiliza enestado líquido enlos talleres de<br />

fundición, sobre todo para la producción de lingotes y de tubos de fundición<br />

moldeados.<br />

El arrabio se cuela tambiénenforma de lingotes, enmáquinas de colar o<br />

en lechos de arena; puede presentarse eventualmente en masas irregulares.<br />

Asimismo puede también granularse vertiéndolo en agua. En estado sólido<br />

se funde de nuevo en las acerías con chatarra y se transforma en acero, o<br />

biense refunde enlos talleres de fundiciónenlos cubilotes o enlos hornos<br />

eléctricos confundiciónvieja y otras chatarras y después se cuela enforma<br />

de piezas moldeadas.<br />

Para la producciónde acero se utilizancomo materiales básicos el arrabio<br />

líquido o sólido, los productos férreos obtenidos por reducción directa y la<br />

chatarra. A estos materiales se le añadendeterminadas materias, tales como<br />

cal viva, espato flúor, desoxidantes –por ejemplo ferromanganeso,<br />

ferrosilicio, aluminio– así como diversos elementos de aleación. Se<br />

distinguen dos grupos fundamentales de sistemas de producción del acero:<br />

— El soplado en el convertidor o neumático, que no necesita ningún<br />

aporte térmico exterior. Se utiliza cuando la mayor parte de la carga<br />

se compone de fundición líquida en bruto. La oxidación de determinados<br />

elementos que acompañan el hierro –carbono, fósforo, silicio,<br />

manganeso, etcétera– desprende suficiente calor para mantener el<br />

acero líquido e incluso para refundir al mismo tiempo ciertas cantidades<br />

de la chatarra aportada.<br />

— El afino sobre solera exige, por el contrario, un aporte de calor<br />

exterior. Se emplea cuando hay que utilizar una carga sólida, por<br />

ejemplo chatarra, esponja de hierro y arrabio sólido. Los dos principales<br />

procedimientos de este grupo son el horno Martín–Siemens enel<br />

que el aporte térmico procede de fuel o de gas y el del horno eléctrico<br />

dearcoodeinducciónenel que dicho aporte procede de la energía<br />

eléctrica.<br />

El acero líquido obtenido por los procedimientos anteriores, seguido<br />

eventualmente de un afinado complementario, se recoge generalmente en<br />

cucharas de colada. Enesta fase se puedenañadir al acero elementos<br />

complementarios de aleación o desoxidantes en forma sólida o líquida. Para<br />

obtener mayor grado de desgasificación, durante esta etapa, se puede<br />

someter el acero a un tratamiento en vacío. El acero así obtenido se clasifica<br />

según el contenido de elementos de aleación en acero sin alear y acero<br />

aleado –inoxidable u otros–. Según sus características específicas se<br />

Ingresos Brutos y otros Impuestos de la Provincia de Buenos Aires / 225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!