28.08.2015 Views

TABLA DE CONTENIDO CODIGO FISCAL1

INGRESOS BRUTOS Y OTROS IMPUESTOS DE ... - DentroDe.com.ar

INGRESOS BRUTOS Y OTROS IMPUESTOS DE ... - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

Régimen de regularización. Procedimiento para la cancelación de las obligaciones mediante la<br />

utilización deTítulos de la Deuda Pública Provincial.<br />

Disposición Normativa Serie “B” Nº 41/02<br />

La Plata, 26/06/2002<br />

Artículo 1º— Establecer con relación al procedimiento<br />

previsto en el Anexo II de la Disposición Normativa Serie<br />

“B” 23/2002 y en el Anexo III de la Disposición Normativa<br />

Serie “B” 24/2002, las modificaciones que se introducen<br />

mediante los artículos siguientes.<br />

Artículo 2º— Los contribuyentes que, de conformidad con<br />

lo previsto en el artículo 12 de las Disposiciones Normativas<br />

Serie “B” Nros. 23 y 24 del 2002, opten por la modalidad<br />

de pago con Títulos de la Deuda Pública Provincial, deberán<br />

obtener del sitio de Internet del Ministerio de Economíade<br />

la Provincia de Buenos Aires (www.ec.gba.gov.ar), el aplicativo<br />

que deberán utilizar a fin de efectuar el pago de las<br />

obligaciones regularizadas por este medio. Dicho aplicativo<br />

posibilitará la generación de declaraciones juradas, como<br />

así también del formulario R–25.<br />

Artículo 3º— Los diskettes que contienen las Declaraciones<br />

Juradas, como así también el formulario R–25 que<br />

genera dicho aplicativo, deberán ser presentados ante los<br />

módulos SIRFT–BAIRES en que se encuentren inscriptos<br />

los contribuyentes. Quienes no se encuentren incluidos en<br />

el Sistema Integral de Recaudación y Fiscalización Tributaria<br />

de la Provincia de Buenos Aires (SIRFT–BAIRES),<br />

podrán hacerlo en el módulo más cercano a su domicilio. En<br />

todos los casos las dependencias mencionadas entregaránal<br />

interesado una constancia de recepción del soporte magnético.<br />

Artículo 4º— De consignar el formulario R–25 una diferencia<br />

a pagar que no pueda ser cancelada mediante los<br />

Títulos de la Deuda Pública Provincial, el interesado deberá<br />

retornar a la dependencia donde presentó el aplicativo, a<br />

partir del subsiguiente día hábil, para retirar la liquidación<br />

correspondiente. La misma podrá ser abonada mediante la<br />

utilización de PESOS, PATACONES O LECOPS, en cualquier<br />

Sucursal del Banco de la Provincia de Buenos Aires.<br />

Artículo 5º— Una vez efectuado el pago el contribuyente<br />

deberá presentarse en la oficina de Rentas por donde inició<br />

los trámites del acogimiento, con la siguiente documentación:<br />

Copia del formulario R–25 intervenido por el Banco de<br />

la Provincia de Buenos Aires, donde consta la cantidad<br />

y tipo de Títulos de la Deuda Pública utilizados.<br />

El/los ejemplares BP 1959 entregados por la Sucursal del<br />

Banco Provincia en la que abrió sus cuentas comitentes.<br />

La/s correspondiente/s constancia/s de transferencia de<br />

los títulos de la/s cuenta/s comitente/s del contribuyente<br />

a la/s de la Dirección Provincial de Rentas, emitidas por<br />

la Caja de Valores S.A. y proporcionada al mismo por la<br />

Sucursal del Banco Provincia en la que abrió sus cuentas<br />

comitentes.<br />

<br />

Comprobante de pago de la fracción en PESOS, LE-<br />

COPS O PATACONES, emitido por el Banco Provincia<br />

de Buenos Aires, si la hubiera.<br />

Artículo 6º— La presente disposición normativa entrará en<br />

vigencia a partir del día 25 de Junio de 2002.<br />

Artículo 7º— De forma.<br />

Ley Nº 12.727. Normas reglamentarias<br />

Decreto Nº 2.023/2001 1 (Parte Pertinente)<br />

TÍTULO II<br />

Disposiciones referidas al Capítulo VII de la<br />

Ley Nº 12.727<br />

Artículo 9º— La vigencia del régimen de regularización de<br />

deudas por obligaciones fiscales vencidas hasta el 30 de junio<br />

de 2001, previsto en los artículos 28 a 33 del Capítulo VII de<br />

la Ley Nº 12.727, se extenderá por un plazo de hasta sesenta<br />

(60) días corridos, contados desde la fecha de apertura del<br />

mismo,conforme lodisponga la DirecciónProvincial de Rentas.<br />

Dicho régimen implica, para aquellos créditos fiscales que<br />

han sido cedidos fiduciariamente al Banco de la Provincia<br />

de Buenos Aires en virtud del Contrato de Fideicomiso<br />

suscripto el 26 de enero de 2001, una modificación dela<br />

Normativa Aplicable, tal como se la define en el contrato<br />

citado, y constituye una norma complementaria a las Leyes<br />

Nros. 12.397 y 12.233.<br />

Artículo 10— La remisión de accesorios por mora prevista<br />

en el Inciso 2) del artículo 30 del Capítulo VII de la Ley<br />

Nº 12.727 tendrá el alcance que, para cada caso, se indica a<br />

continuación:<br />

1) Obligaciones vencidas al 31 de diciembre de 1999 –Alcanza<br />

a los intereses previstos en los artículos 50 y 51 de<br />

la Ley Nº 12.397 y a los devengados a partir de esa fecha<br />

dispuestos por el artículo 75 del Código Fiscal, Ley<br />

Nº 10.397 (T.O. 1999).<br />

2) Obligaciones vencidas a partir del 1º de enero de 2000<br />

–Alcanza a los intereses del artículo 75 del Código Fiscal<br />

– Ley Nº 10.397 (T.O. 1999) y modificatorias.<br />

1 Publicado en el B.O.P.B.A. del 06/08/2001.<br />

340 / Ingresos Brutos y otros Impuestos de la Provincia de Buenos Aires

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!