12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>Los cuentos musical<strong>es</strong> se pr<strong>es</strong>entan en un pequeño libro-disco que cuentan conun CD en el que aparece el cuento completo narrado (música y texto) y posteriorment<strong>es</strong>e incluye una versión de la música sin narrador para que pueda ser utilizada por eldocente, y que incluye también una pequeña guía didáctica que nos servirá como apoyopara trabajar la audición.Las guías didácticas por su parte son algo más extensas y completas, y realizanuna pequeña programación didáctica para trabajar la audición en distintos cicloseducativos (Primaria, Secundaria y Conservatorios), ofrecen información algo másextensa sobre el compositor y la obra, así como propu<strong>es</strong>tas didácticas diversasrealmente inter<strong>es</strong>ant<strong>es</strong>.4. CONCLUSIONES.El principal objetivo que debemos plantearnos en el trabajo de la audiciónmusical <strong>es</strong> que los alumnos/as d<strong>es</strong>cubran el placer de <strong>es</strong>cuchar música, abriéndolos almundo sonoro para d<strong>es</strong>arrollar su oído musical, para lo que trataremos de d<strong>es</strong>arrollaruna actitud positiva, participativa y crítica ante el hecho sonoro y la propia audiciónmusical.Nu<strong>es</strong>tro papel durante la audición debe ser motivador, activo e interactivo,<strong>es</strong>tando siempre atentos a las propu<strong>es</strong>tas, demandas, nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> o <strong>es</strong>tados anímicos denu<strong>es</strong>tro alumnado, para adaptar a ellos el d<strong>es</strong>arrollo de la audición, propiciando unclima adecuado para expr<strong>es</strong>ar sus opinion<strong>es</strong> y comentario.Y <strong>es</strong> que tal y como señala MANEVEAU (1993) la manera de hacer <strong>es</strong>cucharvale más que lo que se hace <strong>es</strong>cuchar.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 1<strong>01</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!