12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>Reduplicacion<strong>es</strong> que prolongan caprichosamentelas palabras.7. FUNCIÓN DE LA POESÍA.La po<strong>es</strong>ía infantil se refiere a la obra creada por los adultos con la pretensión dedotarl<strong>es</strong> de medios para d<strong>es</strong>arrollar su sensibilidad. Puede referirse también al acervopoético que toda comunidad hay, anónimo, r<strong>es</strong>coldo y sabiduría tradicional, que el niñohereda, conoce y repite. Y una tercera aceptación que <strong>es</strong> la po<strong>es</strong>ía que el niño crea.Si unimos <strong>es</strong>tas tr<strong>es</strong> aceptacion<strong>es</strong>, las tr<strong>es</strong> tienen el mismo protagonista (el niño)y el fin de educar la sensibilidad. Y <strong>es</strong> en la infancia el momento adecuado para laeducación ya que en ella dejan honda huella las primeras experiencias afectivas y<strong>es</strong>téticas.D<strong>es</strong>tacar también que no <strong>es</strong> tanto la calidad de la obra lo que influye sino elmomento de abierta sensibilidad, de capacidad para recibir. Pero <strong>es</strong>a capacidad deencantamiento y participar gozoso en las cosas, el uso de la palabra como juegorevelador y gratuito, tiene que ser d<strong>es</strong>arrollado. Y ningún lugar hay como la <strong>es</strong>cuelapara ello.La falta de capacidad de lectura, del uso del libro, la pobreza del vocabulario,dejan de lado los llamados “saber<strong>es</strong> inútil<strong>es</strong>”, entre los cual<strong>es</strong> la po<strong>es</strong>ía aparece como laprimera. Por <strong>es</strong>o, Pelegrín insiste en que lo <strong>es</strong>encial <strong>es</strong> adquirir conciencia de laimportancia de la educación de la sensibilidad, del aprendizaje del placer de ser y dedecirlo, de la nec<strong>es</strong>idad del sueño y de la imaginación.Podemos decir así que la educación de la sensibilidad <strong>es</strong> el enriquecimientofundamental que proporciona material<strong>es</strong> a la inteligencia y permite d<strong>es</strong>arrollarse.Parece que hoy no <strong>es</strong> tiempo propicio para la enseñanza de la po<strong>es</strong>ía en lainfancia, aunque no hay duda de que sin la ventana del arte la vida <strong>es</strong> más pequeña, máspobre. En el siglo XIV el Infante Don Juan Manuel nos sorprendía con: “Unas de lasenfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 456

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!