12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>que sienten que se l<strong>es</strong> quiere y aprecia (en otras palabras, las personas que tienen laauto<strong>es</strong>tima alta) tienen mejor<strong>es</strong> relacion<strong>es</strong> social<strong>es</strong>. Son más procliv<strong>es</strong> a pedir ayuda yapoyo a los amigos y la familia cuando la nec<strong>es</strong>iten. Las personas que creen quepueden alcanzar sus objetivos y solucionar problemas tienden a rendir más en los<strong>es</strong>tudios. Tener una buena auto<strong>es</strong>tima te permite aceptarte a ti mismo y vivir la vida deforma plena.Los alumnos/as de baja auto<strong>es</strong>tima suelen menospreciarse y ven a los demás comosuperior<strong>es</strong>, no creen en sus capacidad<strong>es</strong> y se enfrentan a las situacion<strong>es</strong> llenos detemor<strong>es</strong> y dudas. Esto hace que se equivoquen, lo que confirma sus sospechas de que nosirven, que no son suficientemente buenos. Estos niños/as pueden llegar a ser difícil<strong>es</strong>de tratar, y pueden ser antipáticos. Tienen dificultad<strong>es</strong> para hacer amigos, ser aceptadosy no saben defender sus derechos apropiadamente.La auto<strong>es</strong>tima interviene en casi todo lo que hac<strong>es</strong>. Las personas con unaauto<strong>es</strong>tima alta rinden más en los <strong>es</strong>tudios y l<strong>es</strong> r<strong>es</strong>ulta más fácil hacer amigos. Tiendena tener mejor<strong>es</strong> relacion<strong>es</strong> con la gente de su edad y con los adultos, son más felic<strong>es</strong> yl<strong>es</strong> cu<strong>es</strong>ta menos enfrentarse a los error<strong>es</strong>, decepcion<strong>es</strong> y fracasos, y <strong>es</strong> más probableque perseveren en algo hasta que lo consigan. Cu<strong>es</strong>ta cierto trabajo, pero <strong>es</strong> unahabilidad que tendrás de por vida.Es por todo ello la importancia de trabajar la auto<strong>es</strong>tima d<strong>es</strong>de el aula.2.3. ORIENTACIONES PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA EN ELALUMNADO.Veamos algunas orientacion<strong>es</strong> para mejorar la auto<strong>es</strong>tima en los alumnos/as:1) Conseguir que el niño/a se aplique elogios hacia sí mismo cada vez que se<strong>es</strong>fuerce ante cualquier actividad o trabajo de aula.2) Trabajar con el niño/a el dominio ante situacion<strong>es</strong> de fracaso, consiguiendo qu<strong>es</strong>e autoaplique pensamientos positivos.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 297

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!