12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>Estos tr<strong>es</strong> tipos de tartamudeo pueden aparecer de forma aislada o, como <strong>es</strong> másfrecuente, de forma combinada. A p<strong>es</strong>ar de <strong>es</strong>tas division<strong>es</strong>, <strong>es</strong> difícil encontrar a dosniños con un tartamudeo igual. Esto <strong>es</strong> debido sobre todo, a la importancia del contextoo situación donde el niño <strong>es</strong>tá hablando y las emocion<strong>es</strong> asociadas a ello.6. INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA TARTAMUDEZ ODISFEMIALa intervención de la disfemia no puede abordarse d<strong>es</strong>de una concepciónexclusivista debido a su etiología multifactorial, sino que debe ir encaminadafundamentalmente a eliminar la sintomatología, más que abordar el problema de latartamudez. La intervención se realizará d<strong>es</strong>de una visión pluridimensional de métodosy procedimientos didácticos.Dada la cantidad de factor<strong>es</strong> que pueden generar una disfemia, son muchos losprof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong> (médicos, psicólogos, logopedas…) que se consideran nec<strong>es</strong>arios para eltratamiento de la misma. La tartamudez infantil se puede curar perfectamente en el80% de los casos.El tratamiento de la tartamudez irá precedido de una evaluación completa del niñoy de las características de su tartamudez. Con <strong>es</strong>ta información se <strong>es</strong>tructurará unprograma individualizado y adaptado al caso concreto en el que aparecerán lossiguient<strong>es</strong> aspectos:En primer lugar se indicará la nec<strong>es</strong>idad de aceptar el problema tanto por lospadr<strong>es</strong> como por el niño o la niña. Se indicará a los padr<strong>es</strong> que hablenabiertamente del problema con su hijo/a para no convertirlo en un tabú quegenere más ansiedad.Se le enseñarán al niño o a la niña las habilidad<strong>es</strong> nec<strong>es</strong>arias para afrontarposibl<strong>es</strong> burlas de compañeros, consiguiendo que el niño afronte el problemacon la menor ansiedad posible.Enseñar la r<strong>es</strong>piración diafragmática de forma pausada y practicarla todos losdías hasta que el niño la domine.Ejercicios de repetición progr<strong>es</strong>iva, primero de vocal<strong>es</strong>, d<strong>es</strong>pués monosílabas,palabras, fras<strong>es</strong> y finalmente párrafos. Estos ejercicios van a facilitar laenfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!