12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>importante conocer el modo en el que nu<strong>es</strong>tro <strong>es</strong>tado de ánimo influye ennu<strong>es</strong>tro comportamiento, cual<strong>es</strong> son nu<strong>es</strong>tras virtud<strong>es</strong> y nu<strong>es</strong>tros puntosdébil<strong>es</strong>.• Autocontrol emocional o autorregulación. El autocontrol nos permiteno dejarnos llevar por los sentimientos del momento.• Automotivación. Dirigir las emocion<strong>es</strong> hacia un objetivo que nospermita mantener la motivación y fijar nu<strong>es</strong>tra atención en las metas enlugar de obstáculos.• Reconocimiento de emocion<strong>es</strong> ajenas o empatía. La relacion<strong>es</strong> social<strong>es</strong>se basan muchas vec<strong>es</strong> en saber interpretar las señal<strong>es</strong> que los demásemiten de forma inconsciente y que a menudo son no verbal<strong>es</strong>. Elreconocer las emocion<strong>es</strong> ajenas y que se puedan expr<strong>es</strong>ar por laexpr<strong>es</strong>ión de la cara, por un g<strong>es</strong>to,…..etc. nos puede ayudar a <strong>es</strong>tablecerlazos más real<strong>es</strong> y duraderos con las personas de nu<strong>es</strong>tro entorno.• Relacion<strong>es</strong> interpersonal<strong>es</strong> o habilidad<strong>es</strong> social<strong>es</strong>. Una buena relacióncon los demás <strong>es</strong> una de las cosas más important<strong>es</strong> para nu<strong>es</strong>tra vida ypara nu<strong>es</strong>tro trabajo.En la Actualidad, el término de la Inteligencia Emocional se refiere a la capacidadhumana de sentir, entender, controlar y modificar <strong>es</strong>tados emocional<strong>es</strong> en uno mismo yen los demás. Inteligencia no <strong>es</strong> ahogar las emocion<strong>es</strong>, sino dirigirlas y equilibrarlas.2.1. Aplicación de la Inteligencia emocional a la Educación Infantil.La inteligencia emocional <strong>es</strong> una capacidad involucrada en los contextos máspróximos al ser humano, como son la familia, la <strong>es</strong>cuela, el trabajo y otros lugar<strong>es</strong> engeneral. En <strong>es</strong>te artículo nos centraremos en el ambiente familiar y <strong>es</strong>colar porque sonlas dos realidad<strong>es</strong> que fundamentalmente comparten la r<strong>es</strong>ponsabilidad de hacer creceral niño en la inteligencia emocional.El d<strong>es</strong>arrollo de las habilidad<strong>es</strong> implicadas en la inteligencia emocional, aligual que otras muchas comienzan en el hogar, principalmente a través de interaccion<strong>es</strong>adecuadas entre padr<strong>es</strong>, hijos y hermanos. Los miembros de la familia ayudan a losenfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 440

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!