12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>pretendida, pero la capacidad no <strong>es</strong> la yuxtaposición de los contenidos que la generan.Dominar tal<strong>es</strong> contenidos no implica el logro de la capacidad, ni un grado adecuado deésta. Que no pueda d<strong>es</strong>arrollarse una capacidad (el objetivo) sin el pertinente dominiode los contenidos no significa que logrados los contenidos <strong>es</strong>té conquistada lacapacidad.Una secuencia de principios puede r<strong>es</strong>umir el fundamento de <strong>es</strong>ta propu<strong>es</strong>ta:1. Con el aprendizaje de los tr<strong>es</strong> tipos de contenidos se busca el d<strong>es</strong>arrollo decapacidad<strong>es</strong>.2. Siendo <strong>es</strong>tas capacidad<strong>es</strong> el objetivo del trabajo en el aula, la planificación y lapráctica docente deben <strong>es</strong>tar encaminadas a su logro y d<strong>es</strong>arrollo.3. La evaluación del aprendizaje debe comprobar precisamente <strong>es</strong>te fin: lacapacidad d<strong>es</strong>arrollada por los alumnos.4. Al evaluar la capacidad (objetivos) se deben evidenciar el grado de d<strong>es</strong>arrollode ésta y el tipo de contenidos que pueden ser causa de carencias significativas.5. Evaluar las capacidad<strong>es</strong> sólo puede hacerse de una forma: poniendo al alumnoen situación de que las evidencie.6. El instrumento adecuado que se propone bajo <strong>es</strong>ta concepción de la evaluación<strong>es</strong> la actividad.La actividad que ponga al alumno en situación de mostrar su capacidad <strong>es</strong>tablecerá elgrado de perfección alcanzado y de qué contenido dependen las carencias observadas.Consecuencia de <strong>es</strong>ta observación será la posterior intervención docente, subsanando lasdeficiencias en el tipo de contenido pertinente.Evaluar con coherencia los conceptos, procedimientos y actitud<strong>es</strong> sólo <strong>es</strong> posiblecuando se observan en la actuación del alumno. La actividad posibilita que el alumno“haga”, y permite observar su grado de dominio al tiempo que sugiere por dónde debe irla intervención posterior del prof<strong>es</strong>or.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!