12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>‣ Se utilizaron corr<strong>es</strong>pondencias icónicas para facilitar el aprendizaje.Hoy en día, el método alfabético <strong>es</strong> el más d<strong>es</strong>acreditado, por los siguient<strong>es</strong> motivos:• Parten del aprendizaje de elementos abstractos y carent<strong>es</strong> de sentido (las letras).• D<strong>es</strong>arrollan más los aspectos mecánicos que los comprensivos.• Requieren mucho <strong>es</strong>fuerzo para la memorización no significativa.• Fomentan la lectura silabeante, sin cadencia ni ritmo.• Son poco motivador<strong>es</strong>.• Demandan una actitud pasiva.• Son propios de una <strong>es</strong>cuela rígida, severa y silenciosa.3.1.2- Fónico o fonético.Con los métodos fónicos primeramente se aprenden los sonidos de las letras o fonemas(unidad<strong>es</strong> mínimas de pronunciación) y no su nombre, y luego se va procediendo comoen el método alfabético.Aunque supone unas ciertas ventajas con r<strong>es</strong>pecto al alfabético, por la secuenciación defonemas y no de letras que se produce cuando pronunciamos las palabras, tambiénadolece de los mismos inconvenient<strong>es</strong> que aquél.En realidad, su principio de corr<strong>es</strong>pondencia fonémica-gráfica <strong>es</strong> válido cuando seemplea combinado con otros métodos, pero supone grand<strong>es</strong> inconvenient<strong>es</strong> si se utilizaen exclusividad, pu<strong>es</strong>to que para pronunciar algunos fonemas consonánticos nec<strong>es</strong>itanel apoyo de las vocal<strong>es</strong> o de sonidos superfluos.3.1.3.- Silábico.El método silábico parte del <strong>es</strong>tudio de la sílaba como unidad básica de pronunciación,pu<strong>es</strong>to que <strong>es</strong> contradictorio nombrar las consonant<strong>es</strong> sin el apoyo de las vocal<strong>es</strong> quenec<strong>es</strong>itan.Las sílabas se combinan entre sí para formar palabras, luego fras<strong>es</strong> y, finalmente, textos.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!