12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>3. Lectura libre. En un tiempo de libre disposición, cada alumno, tiene la opciónde poder leer libremente un ejemplar de la biblioteca de aula. (Diariamente).4. Formación de la Biblioteca de aula. Entre todos los alumnos “construyen”“Nu<strong>es</strong>tra Biblioteca de Clase”. A principio de curso, cada alumno aporta unejemplar y forman una biblioteca para poder utilizar en tiempo de libredisposición. (La Biblioteca de Aula se utiliza ocasionalmente).5. Formación de la Biblioteca de Préstamo. Con los libros adquiridos a principiode curso, se construye la “Biblioteca de Préstamo”. Los alumnos llevan a casalos libros para leer. Así mismo, para asegurar el buen funcionamiento, se fijanunas normas que cada alumno se compromete a r<strong>es</strong>petar, como el cuidado dellibro pr<strong>es</strong>tado, la fecha de entrega… (La Biblioteca de Préstamo se utilizaría unavez a la semana).6. Seguimiento del Diario de Lectura. Cuando un alumno termina de leer unlibro, realiza una ficha de lectura relativa al libro leído. En el caso del 1º curso,lo harán a través de un dibujo, y en el 2º curso realizarán una ficha elaborada porla prof<strong>es</strong>ora. (Cada vez que un alumno termina un libro).7. La hora del cuento. Narración por el prof<strong>es</strong>or de cada cuento que introduce elárea de Lengua. (Quincenalmente).10. ACTIVIDADES DEL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.1. Lectura encadenada. Lectura en voz alta, teniendo en cuenta la exactitudlectora, la entonación, el ritmo, el tono… Se suceden leyendo distintosalumnos. Esta actividad se realizará en todas las áreas curricular<strong>es</strong>.2. Lectura encadenada dando énfasis a los signos de puntuación.3. Lectura silenciosa. Cada alumno lee en silencio, tratando de interiorizar ycomprender lo leído.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!