12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>• Composición con diversos objetos de d<strong>es</strong>echo: boton<strong>es</strong>, tapas, chapas…lascomposicion<strong>es</strong> inciden en la tarea de que todo puede ser usado creativamente yser reciclado.Taller de ceras.• Juegos de color sobre cartulina clara. Se propone dibujar, con ceras, un ramo deflor<strong>es</strong>, al que se le añaden manchas <strong>es</strong>pontáneas que sugieran las flor<strong>es</strong>.• Cera derretida. Se le puede proponer a los niños y niñas, por ejemplo, el dibujode un ramo de uvas, en el que las uvas se producen aplicando calor a la barra decera y dejándolas caer sobre la cartulina. No <strong>es</strong> más que un ejemplo curioso delas posibilidad<strong>es</strong> de la cera, pero no realizable a <strong>es</strong>ta edad sin la pr<strong>es</strong>encia de unadulto.• Paisaje sobre fondo verde. Con rotulador, se marcan los límit<strong>es</strong> de un paisajemuy sencillo que luego se rellena con ceras, manchando libremente. El r<strong>es</strong>ultadotendrá un aspecto pictórico.• Animal sobre fondo oscuro. Con ceras blandas y aplicando bastante cantidad secolorea, sobre un pequeño lienzo, un bodegón o cualquier otro dibujo, (podemoscalcar un dibujo sencillo para que los niños y niñas lo rellenen). Una vezrealizado el dibujo se aplica un poco de aguarrás con un pincel (lo realizarán losadultos o la ma<strong>es</strong>tra para evitar cualquier peligro). Las ceras se disuelven y elacabado <strong>es</strong> similar al del óleo. Quedando un bonito regalo para mamá o papá.Taller de <strong>es</strong>tampación.• Estampación con las part<strong>es</strong> del cuerpo. Consiste en impregnar la mano conpintura de dedos y se <strong>es</strong>tampa pr<strong>es</strong>ionándola sobre papel.• Estampación con el dedo. Ésta <strong>es</strong> la forma más inmediata y sencilla de<strong>es</strong>tampación. La huella digital crea un efecto de “tramado”.• Estampación con <strong>es</strong>ponja. Esta técnica consiste en impregnar un extremo de la<strong>es</strong>ponja en el color y luego aplicarla sobre el papel, dando forma, a base depequeños toqu<strong>es</strong>, al motivo ideado.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!