12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>Metodología de trabajoA la hora de trabajar educativamente con alumnos con síndrome de Down <strong>es</strong>recomendable utilizar <strong>es</strong>trategias que r<strong>es</strong>pondan a sus características psicobiológicas yque se adapten a su forma de pensar y de actuar. Otras normas válidas pueden ser: Dar pautas de actuación, <strong>es</strong>trategias, formas de actuar concretas en lugar deinstruccion<strong>es</strong> de carácter general poco precisas. Utilizar técnicas instructivas y material<strong>es</strong> que favorezcan la experienciadirecta. Emplear ayuda directa y demostracion<strong>es</strong> o modelado en lugar de largasexplicacion<strong>es</strong>. Actuar con flexibilidad, adaptando la metodología al momento del alumno, asu progr<strong>es</strong>o personal y <strong>es</strong>tando dispu<strong>es</strong>tos a modificarla si los r<strong>es</strong>ultados noson los <strong>es</strong>perados. Secuenciar los objetivos y contenidos en orden creciente de dificultad,d<strong>es</strong>componiendo las tareas en pasos intermedios adaptados a susposibilidad<strong>es</strong>.Actividad<strong>es</strong>, material<strong>es</strong>, <strong>es</strong>pacios y tiemposEs recomendable la flexibilidad en la pr<strong>es</strong>entación de actividad<strong>es</strong>, teniendopr<strong>es</strong>ente que en algunos casos la actividad preparada no va a poder llevarse a cabo tal ycomo se había planificado. También <strong>es</strong> útil: Pr<strong>es</strong>entar actividad<strong>es</strong> de corta duración, utilizando un aprendizaje basado enel juego, lúdico, entretenido, atractivo. Dejarl<strong>es</strong> tiempo suficiente para acabar y poco a poco ir pidiéndol<strong>es</strong> mayorvelocidad en su realización. Dar al alumno con síndrome de Down la posibilidad de trabajar con objetosreal<strong>es</strong> y que pueda obtener información a partir de otras vías distintas al texto<strong>es</strong>crito.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!