12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>2.- DEFINICIÓN DE MOTIVACIÓN.La motivación se puede definir como aquello que dirige la conducta hacia unameta. Su <strong>es</strong>tudio se ha abordado d<strong>es</strong>de muchos puntos de vista. Una vez d<strong>es</strong>cubierta lamotivación que impulse una acción, podemos reforzar al individuo para realizar futurasaccion<strong>es</strong>.3.- ENFOQUES DE LA MOTIVACIÓN.D<strong>es</strong>de el enfoque conductual más tradicional se entiende que la motivación tien<strong>es</strong>u fuente en la consecución de reforzador<strong>es</strong> primarios o secundarios. Por lo tanto, <strong>es</strong> ellogro de <strong>es</strong>te tipo de refuerzos lo que sirve de impulso a la conducta. D<strong>es</strong>de <strong>es</strong>te puntode vista se habla de motivación extrínseca, ya que lo que nos motiva a la acción <strong>es</strong>tafuera de nosotros.D<strong>es</strong>de un enfoque más cognitivo se acentúa la importancia de los eventos queimpulsan la conducta d<strong>es</strong>de el centro, se habla entonc<strong>es</strong> de motivación intrínseca. Estetipo de motivación puede ser la más útil.4.- TEORIAS DE LA MOTIVACIÓN.Aunque existen muchas teorías relacionadas con la motivación que pueda existiren el niño dentro y fuera del entorno <strong>es</strong>colar y social, analizaremos a continuación lassiguient<strong>es</strong> teorías que afectan en distinta forma la motivación del alumno.Para tratar la motivación que con los factor<strong>es</strong> fisiológicos se puedan dar en elniño podemos citar la teoría motivacional de Hull, según la cual los organismos paramantener unas condicion<strong>es</strong> óptimas buscan una relación con el ambiente que los rodea ycuyas condicion<strong>es</strong> mantienen la supervivencia de los individuos. Esto sería algo asícomo que dichos organismos producen unos impulsos basados en las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> delsujeto.La conducta energizada por la motivación se puede demostrar a través del <strong>es</strong>tudiode los impulsos creados por las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> biológicas, como los <strong>es</strong>tímulos r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>taque se crean d<strong>es</strong>de que nacemos, que puedan surgir en el individuo, como los subimpulsoso impulsos secundarios que surgen de los primarios.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 399

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!