12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>Algunas actividad<strong>es</strong> más general<strong>es</strong> que podemos realizar en nu<strong>es</strong>tra aula de infantilpara potenciar la inteligencia emocional e iniciarlos a los niños en el reconocimiento ydiferenciación de las emocion<strong>es</strong> básicas son a modo de ejemplo:• Proporcionarl<strong>es</strong> un vocabulario relativo a las emocion<strong>es</strong>, para que de <strong>es</strong>taforma pueda iniciarse en la identificación y comunicación de sentimientos. Esimportante brindarl<strong>es</strong> un vocabulario emocional.• Pintar con ellos caras de persona que expr<strong>es</strong>a la alegría, la tristeza o el enfado,haciendo que el niño participe y se fije bien en la diferente expr<strong>es</strong>ión entreuna y otra emoción. Estos dibujos pueden exponerse en un lugar visible delaula y, cuando el niño manifi<strong>es</strong>ta una emoción, llevarle a <strong>es</strong>e lugar para queintente señalar como se siente. Esta será una sencilla forma de aprender aetiquetar emocion<strong>es</strong>.• Plantearle alternativas sobre qué emoción siente en cada momento, para quedecida cuál <strong>es</strong> la que le ocurre. ¿Estás contento o enfadado?• Delante del <strong>es</strong>pejo imitar con el niño distintas expr<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> que repr<strong>es</strong>enten<strong>es</strong>tados emocional<strong>es</strong>, para que observen en ellos y en el adulto cómo cambiarlos ojos, la boca, la frente, las cejas,… con cada una de ellas.• Con álbum de fotos se puede pasar un momento agradable y educativoemocionalmente, enseñando al niño cada emoción en sus propias fotos y enaquellas en las que aparecen otras personas. De <strong>es</strong>ta forma cada vez será máscapaz de diferenciarlas y reconocerlas en sí misma y en los demás.• Durante el juego aprovechar para provocar emocion<strong>es</strong> en los personaj<strong>es</strong> yhacer que el niño se fije en ellos:”Mira qué contenta <strong>es</strong>tá la muñeca cuandogana en la carrera”.• Aprovechar cualquier situación de relación social, juego o incluso, conflicto,para poner nombre a las emocion<strong>es</strong>:” Mira cómo llora Juan, se ha caído y leduele mucho.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 443

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!