12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>AUTOCONCEPTO, MOTIVACIÓN Y RENDIMIENTO EN LA ESCUELAMolinero Rubio, Raquel77347762-G1. INTRODUCCIÓNEn la actualidad disponemos de gran cantidad de inv<strong>es</strong>tigacion<strong>es</strong> que ponen demanifi<strong>es</strong>to que la implicación activa del sujeto en su proc<strong>es</strong>o de aprendizaje aumentacuando se siente motivado y autocompetente. Los r<strong>es</strong>ultados de diversos <strong>es</strong>tudiosindican que la imagen que el alumno tiene de sí mismo influye en gran medida en dichoproc<strong>es</strong>o . Así, existen important<strong>es</strong> diferencias en la selección y utilización de <strong>es</strong>trategiasde aprendizaje entre alumnos con un autoconcepto positivo y alumnos/as con unautoconcepto negativo.Hoy, el modelo educativo <strong>es</strong>tablecido en la LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 demayo, de Educación (LOE), persigue una enseñanza de calidad consistente en “mejorarlos r<strong>es</strong>ultados general<strong>es</strong> y en reducir las todavía elevadas tasas de terminación de laeducación básica sin titulación y de abandono temprano de los <strong>es</strong>tudios. Se trata deconseguir que todos los ciudadanos alcancen el máximo d<strong>es</strong>arrollo posible de todas suscapacidad<strong>es</strong>, individual<strong>es</strong> y social<strong>es</strong>, intelectual<strong>es</strong>, cultural<strong>es</strong> y emocional<strong>es</strong> (...)”.Para conseguir <strong>es</strong>te ambicioso objetivo, y de acuerdo con GARCÍA YPINTRICH (1994), <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario tener en cuenta la interacción entre cognición ymotivación en el contexto <strong>es</strong>colar pu<strong>es</strong>to que ambos factor<strong>es</strong> operan conjuntamente paracrear condicion<strong>es</strong> óptimas de aprendizaje y rendimiento académico.El pr<strong>es</strong>ente trabajo pretende profundizar en la comprensión de la importanciadel autoconcepto y la auto<strong>es</strong>tima en el proc<strong>es</strong>o de enseñanza-aprendizaje así como deque éste se realice en un ambiente cálido, acogedor, seguro y rico en <strong>es</strong>tímulos yposibilidad<strong>es</strong> de acción en orden a conseguir de nu<strong>es</strong>tros alumnos/as unaprovechamiento óptimo en su paso por la <strong>es</strong>cuela. También va a tener en cuenta elfundamental papel que la familia d<strong>es</strong>empeña en el rendimiento de los niños/as.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 348

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!