12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>intervención temprana, los educador<strong>es</strong> (padr<strong>es</strong> y prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong>) tengamos en cuenta quecada objetivo planteado, incluso cada pequeña tarea o paso intermedio que se elija, tieneque ir encaminado a conseguir suc<strong>es</strong>ivos pasos de autonomía creciente y r<strong>es</strong>ponsable.También <strong>es</strong> preciso eliminar todo aquello que no sirva para nada o para casi nada. Nosiempre lo hacemos así, ni los prof<strong>es</strong>or<strong>es</strong> ni los padr<strong>es</strong>. A vec<strong>es</strong> nos dejamos llevar porla rutina, otras no marcamos objetivos, o éstos son irrelevant<strong>es</strong>, o irreal<strong>es</strong>, o tan vagos ygeneral<strong>es</strong> que ni pueden ponerse en práctica ni evaluarse su logro.Así para poder realizar <strong>es</strong>to debemos poner todo nu<strong>es</strong>tro empeño, ya que <strong>es</strong> unatarea educativa que lleva mucho tiempo y <strong>es</strong>fuerzo. Para ello debemos ser muycuidadosos a la hora de elegir los objetivos, los aprendizaj<strong>es</strong>, los contenidos y las tareas.Pero además de todo <strong>es</strong>to debemos tener pr<strong>es</strong>ente la dificultad que conlleva todo <strong>es</strong>teproc<strong>es</strong>o.Como bien sabemos tanto el niño con síndrome de Down como cualquier otroque pr<strong>es</strong>ente alguna dificultad tiene derecho a un programa educativo diferente, quedebe llevarse a cabo en el ámbito más adecuado; y <strong>es</strong>te ámbito será la <strong>es</strong>cuela ordinaria,y en ocasion<strong>es</strong> un centro <strong>es</strong>pecífico o un aula <strong>es</strong>pecial. Cada una de <strong>es</strong>tas situacion<strong>es</strong>tiene ventajas e inconvenient<strong>es</strong>, y <strong>es</strong> preciso elegir lo más conveniente para cada niño enconcreto, y suplir y compensar los inconvenient<strong>es</strong> de la modalidad elegida. Pero entodos los casos, el programa educativo debe contener aspectos académicos, habilidad<strong>es</strong>social<strong>es</strong>, y hábitos de la vida diaria y, a partir de 10-12 años, preparación laboral.Todas las actividad<strong>es</strong> que propongamos a los niños con Síndrome de Downdeben tener en cuenta que el d<strong>es</strong>arrollo de su autonomía.A continuación explicaremos las diferent<strong>es</strong> áreas en las que las personas consíndrome de Down tienen dificultad<strong>es</strong>:4.1. Área de cálculoenfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 262

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!