12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>identidad, para saber quién<strong>es</strong> somos. Philippe Meirieu (1998) expone que la <strong>es</strong>cuelaconstituye un <strong>es</strong>pacio de d<strong>es</strong>arrollo impr<strong>es</strong>cindible en la medida en que pone adisposición de los alumnos y alumnas los recursos “para saber quién<strong>es</strong> son ellosmismos, qué los ha constituido, qué herencia pueden reclamar, qué pueden traicionar osubvertir”.Para que <strong>es</strong>e vínculo pueda <strong>es</strong>tablecerse, <strong>es</strong> preciso que los contenidos que selleven a la <strong>es</strong>cuela, en cualquier nivel de enseñanza, sean ricos, inter<strong>es</strong>ant<strong>es</strong>, útil<strong>es</strong>,sensatos, conectados con sus vidas y su experiencia personal. Conocimientos y saber<strong>es</strong>,para dar sentido al mundo y a nosotros mismos como parte de él. Debemos pretenderllevar a cabo un aprendizaje significativo y relevante.No <strong>es</strong> suficiente con que en la <strong>es</strong>cuela ofrezca información; el papel de losma<strong>es</strong>tros y ma<strong>es</strong>tras <strong>es</strong> facilitar a los alumnos y alumnas a transformar la informaciónen saber, que la incorporen a su experiencia.Para ello los ma<strong>es</strong>tros y ma<strong>es</strong>tras contamos con material<strong>es</strong> variados y flexibl<strong>es</strong>que se adaptan a la diversidad de ritmos de aprendizaje. Es muy importante que selleven a cabo diversidad de tareas. Dichas tareas deben romper con la rutina del papel ylápiz, existen diferent<strong>es</strong> formas de aprender, repr<strong>es</strong>entar y de inv<strong>es</strong>tigar.ConclusiónLa <strong>es</strong>cuela actual trata de dar r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta a las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> social<strong>es</strong> y a las de losciudadanos. Adaptándose a los cambios que la rodean. Todos sabemos que la familianec<strong>es</strong>ita un marco de referencia para guiar, orientar y educar a sus hijos e hijas, porqu<strong>es</strong>umergida en un mundo cambiante, cuya in<strong>es</strong>tabilidad e incertidumbre fomentainseguridad y miedo, se encuentra confundida, las viejas creencias, los valor<strong>es</strong> vividos,en definitiva, la educación recibida no le sirve para educar a su generación actual.Por lo tanto, familia y <strong>es</strong>cuela son un marco referencial impr<strong>es</strong>cindible para laincorporación de un nuevo ser humano a la sociedad; pero, <strong>es</strong>te marco se encuentraregulado por diversas transformacion<strong>es</strong> que han de asumir ambas institucion<strong>es</strong> siquieren r<strong>es</strong>ponder a su tarea educativa y socializadora.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 339

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!