12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>- Organización <strong>es</strong>pacio-temporal.El acto de leer supone una transposición del <strong>es</strong>pacio gráfico en una percepcióntemporal. Primero, se da una percepción visual de las palabras <strong>es</strong>critas que requiere unaadecuada <strong>es</strong>tructuración del <strong>es</strong>pacio. Hay que considerar: las posicion<strong>es</strong> de las letras enel <strong>es</strong>pacio, el d<strong>es</strong>plazamiento de los ojos de derecha a izquierda, el paso de una línea aotra,…El proc<strong>es</strong>o seguido en el d<strong>es</strong>arrollo de la organización <strong>es</strong>pacial sería el siguiente: el niñoadquiere las nocion<strong>es</strong> <strong>es</strong>pacial<strong>es</strong> básicas orientando el <strong>es</strong>pacio en relación a sí mismo.Luego, puede orientarse en el <strong>es</strong>pacio en relación con los objetos del mundo exterior.El acto de leer supone una cadencia muy particular de los sonidos, que <strong>es</strong> lo queconvierte un conjunto de fonemas en una unidad lingüística con sentido. Se requiere und<strong>es</strong>arrollo de la organización temporal que facilite la apreciación de la cadencia,duración y velocidad de una frecuencia fónica.Para encauzar bien las actividad<strong>es</strong> encaminadas al d<strong>es</strong>arrollo de los factor<strong>es</strong> de lamadurez lectora <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario potenciar una actitud positiva hacia la realización de losejercicios, evitando el aburrimiento y no forzando su ejecución.- D<strong>es</strong>arrollo del lenguaje.Un d<strong>es</strong>arrollo del lenguaje oral <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario para que los niños se inicien en elaprendizaje de la lectura y <strong>es</strong>critura con facilidad y provecho. El d<strong>es</strong>arrollo de lafunción simbólica la va a permitir <strong>es</strong>tablecer relacion<strong>es</strong> entre los signos gráficos y sussignificados corr<strong>es</strong>pondient<strong>es</strong>, así como habilidad<strong>es</strong> de comunicación oral adquiridas ensu interrelación social la va a hacer comprender las corr<strong>es</strong>pondencias entre el lenguajeoral y el <strong>es</strong>crito, y el dominio de un vocabulario básico le va a permitir comprender loque lee.Hoy en día, se opta por buscar unos modelos que sitúen al niño y sus motivacion<strong>es</strong>como centro del aprendizaje lector, y que potencien el d<strong>es</strong>arrollo de sus habilidad<strong>es</strong>psicolingüísticas y la capacidad de construir su propio conocimiento.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!