12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>áreas o materias y con los criterios de evaluación, si se quiere conseguir sud<strong>es</strong>arrollo efectivo en la práctica educativa.Esto plantea, como decía al principio, una completa reformulación del proc<strong>es</strong>oeducativo y de los métodos de enseñanza. Si el término “competencias básicas” serefiere al conjunto de d<strong>es</strong>trezas y habilidad<strong>es</strong> que permitirán al alumnado aplicar susconocimientos al contexto, en su vida diaria, entonc<strong>es</strong>, el saber debe transformarse ensaber hacer, y del aprender, en aprender a aprender.Con todo, entendemos que una competencia básica será la forma en que losalumnos y alumnas utilicen sus propios recursos para llevar a cabo una vida plena,activa y r<strong>es</strong>ponsable, de crecimiento personal y social. ¿Y cómo podemos evaluarnosotros si un alumno <strong>es</strong>tá adquiriendo las competencias básicas? Con la r<strong>es</strong>olución detareas. Es aquí donde un alumno o alumna demu<strong>es</strong>tra si ha adquirido o no unacompetencia. Por ello, <strong>es</strong> aquí también donde debemos pr<strong>es</strong>tar <strong>es</strong>pecial atención,formulando y seleccionando cuidadosamente unas actividad<strong>es</strong> que exijan que losalumnos y alumnas dominen los contenidos trabajados para así alcanzar los objetivospropu<strong>es</strong>tos.Si una competencia básica <strong>es</strong> la forma en que se utilizan los conocimientos yrecursos en un contexto determinado, tendremos que “crear” nosotros <strong>es</strong>e contexto –problema para poder evaluar qué tácticas ponen en juego los alumnos en su r<strong>es</strong>olución,y si aplica los conocimientos adquiridos en <strong>es</strong>te proc<strong>es</strong>o, entenderá el sentido de losmismos y los aplicará también en su vida diaria, en cualquier contexto, fuera delámbito <strong>es</strong>colar. Entonc<strong>es</strong>, y sólo entonc<strong>es</strong>, diremos que <strong>es</strong> un alumno/a competente.Si un alumno realiza perfectamente operacion<strong>es</strong> de suma y r<strong>es</strong>ta (con llevada y/osin llevada) y luego no <strong>es</strong> capaz de utilizarlas para r<strong>es</strong>olver un problema, bien porque nocomprenda el problema, bien porque no <strong>es</strong> capaz entender que mediante una suma o unar<strong>es</strong>ta podrá solucionarlo, entonc<strong>es</strong> <strong>es</strong>te alumno no será competente, ni en lacomunicación lingüística, ni en la matemática.Los objetivos propu<strong>es</strong>tos en nu<strong>es</strong>tras programacion<strong>es</strong>, así, deberán formularseprincipalmente en torno a la aplicación práctica de los contenidos, más que a suconocimiento.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 344

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!