12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>• Crearemos un clima afectivo y de cooperación en el grupo: Plantearemosactividad<strong>es</strong> de tipo grupal en las que se requiera la participación de variosniños/as, atenderemos y ayudaremos a los niños que lo nec<strong>es</strong>iten, dando asíejemplo a los demás compañeros, etc.• No dejaremos pasar las situacion<strong>es</strong> de conflicto, se atenderán siempre en elmomento que éstas sucedan, utilizando el diálogo como <strong>es</strong>trategia para r<strong>es</strong>olverlos conflictos.• Reforzaremos las conductas conflictivas a través de reforzador<strong>es</strong> social<strong>es</strong>, a nivelverbal o físico.• En el caso de niños y niñas con constant<strong>es</strong> llamadas de atención ignoraremos lasconductas disruptivas y reforzaremos las positivas.• Ante los comportamientos agr<strong>es</strong>ivos le propondremos al niño o niña que pidadisculpas y r<strong>es</strong>tituya lo dañado.• Proporcionaremos oportunidad<strong>es</strong> para que se creen vínculos afectivos,pr<strong>es</strong>entaremos juegos que l<strong>es</strong> r<strong>es</strong>ulten muy motivant<strong>es</strong> para que se agrupen niñosy niñas que no suelen jugar juntos, etc.• En el caso de los niños y niñas que pr<strong>es</strong>enten reiteradamente problemasconflictivos nos pondremos en contacto con los otros adultos educador<strong>es</strong> paramantener una misma línea educativa.• En el caso de niños y niñas con continuos berrinch<strong>es</strong> no debemos concederleaquello que piden, <strong>es</strong>peraremos a que se le pase y hablaremos con ellos sobre lasituación que se ha dado.• No catalogaremos a los alumnos negativamente, en su lugar, l<strong>es</strong> ofreceremos laposibilidad de realizar accion<strong>es</strong> que beneficien al grupo: cuidar de alguna planta,repartir el material de trabajo, etc.2.7. Actuacion<strong>es</strong> con los padr<strong>es</strong>.Con r<strong>es</strong>pecto a las actuacion<strong>es</strong> con los padr<strong>es</strong>, d<strong>es</strong>tacar:- Comentaremos a los padr<strong>es</strong> y madr<strong>es</strong> las conductas de su hijo/a en el aula,haremos referencia tanto a las negativas como también reforzaremos laspositivas.- L<strong>es</strong> ayudaremos a analizar su actuación con el niño/a, para solventar losfallos que entre ambos podamos observar.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 434

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!