12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>5. EL CLIMA DE AULA• El clima de aula <strong>es</strong> uno de los factor<strong>es</strong> que más claramente transmite una seriede valor<strong>es</strong> en la relación entre prof<strong>es</strong>or-alumno.• Los factor<strong>es</strong> que influyen en el clima de aula son:– a) Físicos: arquitectónicos (barreras <strong>es</strong>pacial<strong>es</strong> y obstáculos) y material<strong>es</strong>(disposición, tipo, cantidad y calidad del material).– b) Psicológicos: actitud del prof<strong>es</strong>or y del alumno en las intervencion<strong>es</strong>de cada uno. Muchos alumnos no r<strong>es</strong>petan al prof<strong>es</strong>or porque no s<strong>es</strong>ienten r<strong>es</strong>petados por éste, y viceversa.– c) Didácticos: la metodología, la evaluación y la selección de contenidos(¿R<strong>es</strong>ponden a los inter<strong>es</strong><strong>es</strong> del alumno? ¿Se ha contado con laparticipación del alumnado en la selección de contenidos y en el tipo deevaluación?).– d) Sociológicos: el papel de la familia como primera autoridad moral, lainfluencia de los valor<strong>es</strong> transmitidos por los medios de comunicación yla sociedad, en general.– Estrategias para mejorar el clima de aula :• La utilización de la metodología cooperativa• la afectividad• el sentido del humor.6. ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA PROMOVER UNA EDUCACIÓNDEPORTIVA A TRAVÉS DE LOS VALORES?• La Educación Física se trata de un área sui generis, ya que en el d<strong>es</strong>arrollo de lamisma, las interaccion<strong>es</strong> que se producen, tanto motric<strong>es</strong> como socioafectivas,son mucho mayor<strong>es</strong> que las que se pueden encontrar en cualquier otra área.• Por un lado da la oportunidad a los alumnos de enfrentarse a sus miedos ycompetencias y compararse con el r<strong>es</strong>to de compañeros fomentando diversosenfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!