12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>La reducción como mecanismos motivacional<strong>es</strong> básicos de los impulsos y elénfasis de aspectos local<strong>es</strong> pueden considerarse como las dos principal<strong>es</strong> objecion<strong>es</strong> qu<strong>es</strong>e pueden plantear a la teoría motivacional de Hull. De tal forma se puede r<strong>es</strong>umir qu<strong>es</strong>egún la teoría localista de Hull no podemos encontrar las bas<strong>es</strong> de la motivación en losfactor<strong>es</strong> fisiológicos que rodean al niño.Ahora bien, podemos buscar una relación a la motivación del niño a través de lateoría de la atribución de Weiner en la que se d<strong>es</strong>prende que las atribucion<strong>es</strong> o causas delos r<strong>es</strong>ultados de un suc<strong>es</strong>o influyen sobre las conductas de logro y las expectativasfuturas. Dicho así se entiende que la motivación del niño para realizar tareas <strong>es</strong>támarcada por las experiencias anterior<strong>es</strong> según haya fracasado o tenido éxito en lasmismas.En <strong>es</strong>ta teoría se dan cuatro tipos de atribucion<strong>es</strong>:- R<strong>es</strong>pecto a la dimensión de <strong>es</strong>pacio: si las causas son internas o externasr<strong>es</strong>pecto al sujeto. Pueden afectar al conjunto de la motivación, con una mayor omenor dificultad, cantidad y/o calidad de los recursos que el niño tenga a sualcance además de las <strong>es</strong>trategias, capacidad<strong>es</strong> y habilidad<strong>es</strong> del mismo, puedenvariar el grado de éxito o fracaso de la tarea propu<strong>es</strong>ta, y en ende afectar el nivelde motivación que el niño pr<strong>es</strong>ente.- La dimensión de <strong>es</strong>ta habilidad: se refiere a que las causas se perciban comoconstant<strong>es</strong> o variabl<strong>es</strong> en el tiempo. La capacidad para r<strong>es</strong>olver una tarea y sudificultad son <strong>es</strong>tabl<strong>es</strong> mientras que el <strong>es</strong>fuerzo y la suerte son in<strong>es</strong>tabl<strong>es</strong>.- La dimensión de controlabilidad: se refiere a la percepción de poder o no podermanipular las causas de una determinada situación. Se distingue entre causascontrolabl<strong>es</strong> (<strong>es</strong>fuerzo) e incontrolabl<strong>es</strong> (<strong>es</strong>tado de ánimo).- La dimensión de globalidad: tiene que ver con la <strong>es</strong>pecificidad de la causa. Sehabla de causas <strong>es</strong>pecíficas y de causas general<strong>es</strong>.Estas dimension<strong>es</strong> se cruzan de la siguiente manera:a) Internas-<strong>es</strong>tabl<strong>es</strong>-incontrolabl<strong>es</strong>.b) Internas-<strong>es</strong>tabl<strong>es</strong>-controlabl<strong>es</strong>.c) Internas-in<strong>es</strong>tabl<strong>es</strong>-controlabl<strong>es</strong>.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 400

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!