12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>• La evaluación consiste en un proc<strong>es</strong>o sistemático de recogida de datos,incorporado al sistema general de actuación educativa, que permite obtener informaciónválida y fiable para formar juicios de valor acerca de una situación. Estos juicios, a suvez, se utilizarán en la toma de decision<strong>es</strong> consecuente con objeto de mejorar laactividad educativa valorada.En general, la evaluación en el proc<strong>es</strong>o de enseñanza-aprendizaje se caracterizapor ser global, ya se refiere tanto al d<strong>es</strong>arrollo e las competencias básicas como a laadquisición de objetivos general<strong>es</strong>; continua, ya que se realiza a lo largo de todo elproc<strong>es</strong>o educativo; y formativa u orientativa, ya que ofrece información con r<strong>es</strong>pecto alprogr<strong>es</strong>o o dificultad tanto del proc<strong>es</strong>o como de los r<strong>es</strong>ultados de la enseñanza.3. MODELOS CLÁSICOS DE LA EVALUACIÓNCon r<strong>es</strong>pecto a los modelos clásicos de la evaluación, podemos d<strong>es</strong>tacarprincipalmente el modelo CIPP de STUFFLEBEAM, que parte del concepto deevaluación como proc<strong>es</strong>o de diseñar, obtener y proporcionar información útil parajuzgar alternativas de decisión.Este modelo engloba cuatro tipos de evaluación, que <strong>es</strong>tán recogidas en lassiglas CIPP: evaluación del contexto, evaluación del input (entradas o diseño delprograma), evaluación del proc<strong>es</strong>o y evaluación del producto del programa. Para cadauno de <strong>es</strong>tos ámbitos, <strong>es</strong>te modelo tiene en cuenta el objetivo, el método y la relacióncon la toma de decision<strong>es</strong> en el proc<strong>es</strong>o.EVALUACIÓN DE CONTEXTO: La función principal de la evaluación decontexto <strong>es</strong> identificar y analizar las posibilidad<strong>es</strong>, los condicionant<strong>es</strong> y las limitacion<strong>es</strong>del entorno en el que se crea y d<strong>es</strong>arrolla un programa educativo, con el fin deproporcionar directric<strong>es</strong> general<strong>es</strong> que permitan un mejor aprovechamiento de losmismos.EVALUACIÓN DEL INPUT: La función de <strong>es</strong>ta evaluación <strong>es</strong> valorar el diseñoy los recursos del programa, para ayudar a seleccionar las <strong>es</strong>trategias más adecuadas alas nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> y circunstancias ambiental<strong>es</strong> de la población.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 480

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!