12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>mala suerte, la manía del prof<strong>es</strong>or, el examen... Sin embargo, <strong>es</strong>te tipo de atribucion<strong>es</strong>pr<strong>es</strong>enta un problema: no se puede abusar de ellas. Así que otra opción útil puede serr<strong>es</strong>tar importancia a <strong>es</strong>e r<strong>es</strong>ultado considerando que donde uno <strong>es</strong> realmente bueno <strong>es</strong> enotros campos (el deporte, los amigos, la música...) y que <strong>es</strong> a <strong>es</strong>to a lo que uno sededica.Además, algunos <strong>es</strong>tudiant<strong>es</strong> que se enfrentan a problemas o tareas académicasdifícil<strong>es</strong> pueden comenzar a plantearse el modo de prevenir el suspenso o, al menos, lasconsecuencias asociadas. La teoría de la valía personal intenta explicar <strong>es</strong>ta opciónsosteniendo que la búsqueda de la aceptación de uno mismo <strong>es</strong> la prioridad fundamentaldel ser humano y que, en lo que se refiere a la <strong>es</strong>cuela, la valía personal suele dependerde la capacidad de obtener buenos r<strong>es</strong>ultados. De hecho, en general, cuando nosenfrentamos a un fracaso propio preferimos creer que éste se debe al poco <strong>es</strong>fuerzoant<strong>es</strong> que a nu<strong>es</strong>tra <strong>es</strong>casa capacidad.En consecuencia, una de las tácticas básicas para evitar las consecuenciasnegativas asociadas a un fracaso <strong>es</strong> no <strong>es</strong>forzarse. Esta <strong>es</strong>trategia básica de protección secaracterizaría por la retirada del <strong>es</strong>fuerzo ante el ri<strong>es</strong>go de un fracaso con objeto de quela causa del r<strong>es</strong>ultado, en caso de producirse, sea ambigua, y se evite <strong>es</strong>pecialmente laposibilidad de recurrir a la falta de capacidad como factor explicativo. El <strong>es</strong>tudiantepuede decidir enfrentarse a las situacion<strong>es</strong> en las que puede fracasar dejando dededicarse a <strong>es</strong>tudiar y, de <strong>es</strong>ta forma, el suspenso que seguramente obtendrá quedaráexplicado por <strong>es</strong>a falta de <strong>es</strong>fuerzo.Algunos <strong>es</strong>tudiant<strong>es</strong> optan por buscar algún impedimento - real o imaginarioquel<strong>es</strong> permita tener una buena excusa preparada para un potencial fracaso. Muchos delos comportamientos de nu<strong>es</strong>tros <strong>es</strong>tudiant<strong>es</strong> son meros intentos de proporcionar unaexplicación suficientemente aceptable para <strong>es</strong>e r<strong>es</strong>ultado negativo. Que el prof<strong>es</strong>or, o lafamilia, crean que el bajo rendimiento se debe a una terrible jaqueca y no a una bajacapacidad puede r<strong>es</strong>ultar más seguro y reducir la tensión asociada a un suspenso.A <strong>es</strong>te tipo de mecanismos o procedimientos de autoprotección se lo conoce,genéricamente, como <strong>es</strong>trategias autolimitant<strong>es</strong>.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 3<strong>15</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!