12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>En nu<strong>es</strong>tro actual sistema educativo éste <strong>es</strong> el método más adecuado parad<strong>es</strong>arrollar el proc<strong>es</strong>o lecto<strong>es</strong>critor en el aula de Educación Infantil. Método que acontinuación voy a d<strong>es</strong>arrollar.2. DESARROLLO2.1. EL MÉTODO CONSTRUCTIVISTAEl método constructivista del aprendizaje del lenguaje parte de la concepciónconstructivista del aprendizaje y del enfoque comunicativo del lenguaje. Estaconcepción <strong>es</strong>tá repr<strong>es</strong>entada por PIAGET, VIGOTSKY, AUSUBEL, TEBEROSKY,FERREIRO, SOLE, CAMPS, CASTELLO,…etc.Según Piaget: "El niño no almacena conocimientos sino que los construyemediante la interacción con los objetos circundant<strong>es</strong>"Según Vigotsky: "Detrás de cada sujeto que aprende hay un sujeto que piensa".Para ayudar al niño debemos "acercarnos" a su "zona de d<strong>es</strong>arrollo próximo"; partiendode lo que el niño ya sabe.Según Ausubel: Los aprendizaj<strong>es</strong> han de ser funcional<strong>es</strong> (que sirvan para algo)y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos paraentender aquello de lo que me hablan.Son las inv<strong>es</strong>tigacion<strong>es</strong> de EMILIA FERREIRO Y ANA TEBEROSKY las queexplican el método constructivista lecto-<strong>es</strong>critor. Demu<strong>es</strong>tran que los niños/as<strong>es</strong>tablecen la asociación de las letras o palabras a las grafías y sonidos a través dediferent<strong>es</strong> períodos.Este enfoque comunicativo y constructivista del lenguaje considera que tanto lalectura como la <strong>es</strong>critura son procedimientos interpretativos de la realidad, a través delos cual<strong>es</strong> se construyen significados. Esta construcción se produce:• Cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento(Piaget)• Cuando <strong>es</strong>to lo realiza en interacción con otros (Vigotsky)enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!