12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>• Proporcionar a los alumnos y a las alumnas tonos, sonidos articulados y ruidosque l<strong>es</strong> permitan aprender informacion<strong>es</strong> significativas para ellos/as.• Conseguir una percepción puramente acústica que l<strong>es</strong> permita captar la vozhumana.• Adquirir una orientación acústica en el <strong>es</strong>pacio.• Producir activamente ruidos y sonidos articulados.El tactoD<strong>es</strong>de la fase intrauterina se empiezan a dar ciertos movimientos de palpación. D<strong>es</strong>pués,en los recién nacidos existe el llamado reflejo de prensión cuando las palmas de lasmanos entran en contacto con algo, comenzando ya a tener diferent<strong>es</strong> experienciastáctil<strong>es</strong>. Dada la <strong>es</strong>trecha relación que <strong>es</strong>te sentido mantiene con los d<strong>es</strong>critosanteriormente se deben buscar actividad<strong>es</strong> que combinen la integración de los mismos.Se proponen los siguient<strong>es</strong> objetivos para la <strong>es</strong>timulación del tacto:• Posibilitar la abertura y movimiento de las manos, de modo que se potencie laactividad de las mismas.• Proporcionar actividad<strong>es</strong> para que tomen conciencia de las part<strong>es</strong> sensibl<strong>es</strong> d<strong>es</strong>us manos.• Experimentar que determinados objetos o material<strong>es</strong> pueden tener un tactocaracterístico, o bien parecido a otros.• D<strong>es</strong>arrollar en el alumno/a la posibilidad de sujetar objetos, cogerlos y dejarloscaer voluntariamente.• D<strong>es</strong>arrollar formas de prensión más avanzadas y movimientos más coordinados.5. EL ORDENAROR Y LOS ESTIMULOSA partir de la utilización del ordenador se pueden mejorar los efectos que laeducación tiene sobre los alumnos y las alumnas, además de <strong>es</strong>timular su d<strong>es</strong>arrollocognitivo. De <strong>es</strong>te modo, el ordenador puede mejorar el proc<strong>es</strong>o deenseñanza/aprendizaje a cualquier individuo, sin importar su edad o posibl<strong>es</strong>limitacion<strong>es</strong>. El ordenador puede ayudar a potenciar las capacidad<strong>es</strong> de los alumnos/asy no sus limitacion<strong>es</strong>.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!