12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong> Tener preparado el material que se va a utilizar con antelación. Convienedisponer de material en abundancia por si se han de cambiar las actividad<strong>es</strong>.Aplicar lo que se enseña y dejar que se realice una práctica repetida.Socialización, agrupamientosEn la integración social, lo fundamental <strong>es</strong> que el alumno con síndrome deDown disfrute de los mismos derechos y cumpla los mismos deber<strong>es</strong> que los demás. Setrata de que sea uno más, de tratarle como a los otros, sin más exigencia pero tampococon más privilegios. Es recomendable: Darle la posibilidad de d<strong>es</strong>arrollar tanto el trabajo individual como el trabajoen distintos tipos de agrupamiento. Variar la distribución de la clase y la ordenación de las m<strong>es</strong>as para favoreceractividad<strong>es</strong> en grupo pequeño. Aplicar programas de entrenamiento en habilidad<strong>es</strong> social<strong>es</strong>. Siempre que se pueda, deben hacer cosas en común con los demás. Dejarle que lleven los mismos libros, que tengan el mismo boletín de notas,que compartan clas<strong>es</strong>.Sugerencias metodológicas para aplicar en grupo, clasePara r<strong>es</strong>ponder a las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> educativas de los alumnos con síndrome deDown, dentro del grupo-clase, se pueden tomar algunas de las siguient<strong>es</strong> pautasmetodológicas. Todas ellas son medidas, individual<strong>es</strong> o colectivas, que <strong>es</strong>tandodirigidas a ayudar a un alumno concreto en su proc<strong>es</strong>o educativo, pueden ser aplicadasal conjunto de la clase. Realizar un seguimiento individual del alumno, analizando su progr<strong>es</strong>oeducativo, reconociendo sus avanc<strong>es</strong>, revisando con frecuencia sutrabajo,etc.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!