12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>1. La <strong>es</strong>critura reproductiva. Hace referencia a la producción <strong>es</strong>crita que obedece a<strong>es</strong>timulación externa bien auditiva (dictado) o visual (copia), o a <strong>es</strong>timulacióninterna de recuperación de patron<strong>es</strong> automáticos (datos personal<strong>es</strong>, firma…). Enel dictado el niño hace la función de un traductor que va recibiendo <strong>es</strong>timulaciónauditiva y transformándola en <strong>es</strong>timulación gráfico- visual utilizando las reglasque en su idioma permite pasar del lenguaje oral al <strong>es</strong>crito. En la copia el niñoreproduce una <strong>es</strong>timulación visual en otra gráfico-visual de característicassimilar<strong>es</strong> al modelo, en <strong>es</strong>te sentido dos son las <strong>es</strong>trategias que puede poner enmarcha: bien ir dibujando directamente lo que observa en el modelo sin realizarningún análisis lingüístico del material, o bien leer lo que <strong>es</strong>ta <strong>es</strong>crito paraposteriormente <strong>es</strong>cribirlo mediante auto dictado. En <strong>es</strong>te tipo de <strong>es</strong>critura losrecursos cognitivo- lingüísticos implicados son muy simpl<strong>es</strong> y la funcióncomunicativa y pragmática de la <strong>es</strong>critura <strong>es</strong> externa al propio <strong>es</strong>critor.2. La <strong>es</strong>critura productiva o creativa. Implica la transformación de una idea queel <strong>es</strong>critor, en <strong>es</strong>te caso el niño, tiene en su mente, en un soporte gramatical quela repr<strong>es</strong>ente gráficamente. Este tipo de <strong>es</strong>critura obedece a <strong>es</strong>timulaciónintrápsiquíca, ya que parte de la intención comunicativa del propio niño y suponeuna organización del pensamiento y una toma de conciencia de los elementos quecomponen el sistema de la lengua., por lo que se convierte en una actividad muchomás compleja que la anterior.4. PROCESOS IMPLICADOS EN LA ESCRITURA.Para Jorge Vaca(1997) los proc<strong>es</strong>os de <strong>es</strong>critura hacen referencia al conjunto demecanismos, <strong>es</strong>trategias y habilidad<strong>es</strong> que se ponen en juego en la mente de unapersona cuando lleva a cabo <strong>es</strong>ta actividad. Según <strong>es</strong>te autor se pueden distinguir lossiguient<strong>es</strong> proc<strong>es</strong>os:1. Proc<strong>es</strong>os básicos: La <strong>es</strong>critura de palabras.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 325

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!