12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>1. Expr<strong>es</strong>ar sentimientos y emocion<strong>es</strong> con la cara: pena, alegría, enfado…2. Expr<strong>es</strong>ar por medio de nu<strong>es</strong>tras manos diferent<strong>es</strong> accion<strong>es</strong>: adiós, hola…3. Repr<strong>es</strong>entar mediante g<strong>es</strong>tos y movimientos accion<strong>es</strong> que se puedenrealizar con nu<strong>es</strong>tro cuerpo: saltar, bailar…4. Juegos de imitación y mímica.5. Diferent<strong>es</strong> juegos de expr<strong>es</strong>ión corporal.2.4. ¿Qué <strong>es</strong> la socialización?Para Vygostky la socialización e integración social del niño/a <strong>es</strong> fundamental eld<strong>es</strong>arrollo de las capacidad<strong>es</strong>, ocupando el lenguaje un lenguaje fundamental.Para poder llevar acabo el proc<strong>es</strong>o de socialización <strong>es</strong> muy importante que losniños/as hablen y <strong>es</strong>cuchen de forma grupal, por lo que la socialización debe llevarse através del trabajo en grupo, de <strong>es</strong>te modo <strong>es</strong> muy importante que el niño pase del juegosimbólico al juego dramático.2.5. El juego simbólicoEl juego simbólico <strong>es</strong> un juego individual y <strong>es</strong>pontáneo y no tiene ningunafinalidad aparente. En él los niños/as hacen que los objetos se conviertan en algo muydiferente. Por ejemplo: una cuchara de palo en una <strong>es</strong>pada para luchar con los malos.El juego simbólico proporciona al niño un medio de expr<strong>es</strong>ión que le va apermitir r<strong>es</strong>olver conflictos que se plantea en el mundo del adulto.En cambio en el juego dramático (tiene sus inicios en el simbólico) <strong>es</strong> máselaborado, se rige por unas reglas y por consenso de todos los que intervengan.Este tipo de juego <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario ser trabajado de forma grupal que como yasabemos dará paso a la socialización del niño.2.6. Juego DramáticoEl juego dramático d<strong>es</strong>igna las múltipl<strong>es</strong> actividad<strong>es</strong> de un taller de expr<strong>es</strong>ióndramática, que agrupa el conjunto de recursos y prácticas, <strong>es</strong> decir, actividad<strong>es</strong> deexpr<strong>es</strong>ión corporal, expr<strong>es</strong>ión lingüística, expr<strong>es</strong>ión plástica, expr<strong>es</strong>ión rítmico-musical,juego de rol<strong>es</strong>, improvisación, juegos mímicos…que se funden en un mismo proc<strong>es</strong>o deenfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!