12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>11. Puede aprender mejor cuando ha obtenido éxito en las actividad<strong>es</strong> anterior<strong>es</strong>. →Debemos conocer en qué orden se le debe enseñar, ofrecerle muchasoportunidad<strong>es</strong> de éxito, secuenciar bien las dificultad<strong>es</strong>.12. Cuando conoce de inmediato los r<strong>es</strong>ultados positivos de su actividad, se inter<strong>es</strong>amás en seguir colaborando. → Debemos decirle siempre lo mucho que se ha<strong>es</strong>forzado o que ha trabajado y animarle por el éxito que ha logrado. Así seobtiene mayor interés y tolera más tiempo de trabajo.13. Cuando participa activamente en la tarea, la aprende mejor y la olvida menos. →Debemos planear actividad<strong>es</strong> en las cual<strong>es</strong> él sea quien intervenga o actúe comopersona principal.14. Cuando se le pide que realice muchas tareas en corto tiempo, se confunde yrechaza la situación.→ Debemos seleccionar las tareas y repartirlas en el tiempo,de forma tal que no le agobie ni le canse.8. BIBLIOGRAFÍABRICKER D, LITTMAN D. (1982) Intervention and Education: the inseparablemix. Topics in Early Childhood Special Education.CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. Guía para la atención educativa de losalumnos con Síndrome de Down, edita la Junta de Andalucía, Sevilla.FLÓREZ J, TRONCOSO MV, (1991). Síndrome de Down y Educación.Fundación Síndrome de Down de Cantabria. Barcelona. Edicion<strong>es</strong> Científicas yTécnicasKLAUS M, KLENNELL H. La relación madre-hijo. Buenos Air<strong>es</strong>: MédicaPanamericana 1978.TRONCOSO MV. (1991) Educación para la autonomía de la persona consíndrome de Down. En: Flórez J., Troncoso MV. (eds). Síndrome de Down yEducación. Fundación Síndrome de Down de Cantabria (pp 63-70). Barcelona.Edicion<strong>es</strong> Científicas y Técnicasenfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 278

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!