12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>- Como ordenador, usar un portátil con configuración multimedia, proc<strong>es</strong>ador de doblenúcleo con tecnología móvil inalámbrica (WLAN) y grabadora- regrabadora de dobledensidad. Un portátil <strong>es</strong> ideal por sus características de portabilidad en entornos dondemover la máquina de un lado a otro <strong>es</strong> indispensable. Como sistema operativo,elegiremos Windows XP por su conectividad automática con infinidad de dispositivos(tecnología Plug and Play) y su compatibilidad; aunque los más creativos eindependient<strong>es</strong> se decanten por sistemas operativos, totalmente compatibl<strong>es</strong> de libredistribución como LINUX.La actualización <strong>es</strong> el talón de Aquil<strong>es</strong> en la incorporación de las nuevas tecnologías alos centros educativos como recurso educativo.• Los alumnos deben trabajar en pequeños grupos cuando utilizas las TIC.Por <strong>es</strong>o deben reunir las capacidad<strong>es</strong> nec<strong>es</strong>arias para aprender a trabajaren grupo. Deben mantener un nivel de colaboración adecuado, poco ruidoen el aula, elevada motivación, r<strong>es</strong>petar las normas y reglas de lasactividad<strong>es</strong>, sobre todo las referent<strong>es</strong> al r<strong>es</strong>peto de las opinion<strong>es</strong> de losdemás y la confidencialidad cuando sea nec<strong>es</strong>ario.No se puede empezar la casa por el tejado. Las TIC como recurso didáctico utilizan unametodología muy activa y participativa, casi siempre poco directiva y en pequeñosgrupos de trabajo, por la <strong>es</strong>casez de material disponible. Si se trata de implantar <strong>es</strong>tasformas de trabajo en un grupo - aula acostumbrado a trabajar de la forma tradicional(individualmente cara a la pizarra), se puede encontrar que los alumnos se aprovechande la situación armando un lío impr<strong>es</strong>ionante.En un aula, <strong>es</strong> r<strong>es</strong>ponsabilidad del docente garantizar que las mejor<strong>es</strong> condicion<strong>es</strong> deenseñanza – aprendizaje se cumplen, con el fin de que los alumnos no se priven a símismos de los mejor<strong>es</strong> entornos de aprendizaje.Lo que trato de decir <strong>es</strong> que, d<strong>es</strong>afortunadamente, <strong>es</strong>tas tecnologías sólo puedenaplicarse con garantías de éxito con grupos –aulas poco problemáticos acostumbrados altrabajo con metodologías participativas. En muchas ocasion<strong>es</strong>, no será posibleimplementar metodologías TIC.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!