12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>su nivel particular de competencia, y otorgándole a su trabajo un carácter mássistemático y operativo.4. ÁMBITOS PERCEPTIVOS, VISUAL, AUDITIVO Y TÁCTIL.Las sensacion<strong>es</strong> que se perciben del exterior a través de la vista, el oído y tactoson los vínculos que nos mantienen más <strong>es</strong>trechamente en contacto con el entorno máspróximo.La vistaLa vista <strong>es</strong> fuente de motivación que lleva al niño/a a <strong>es</strong>tablecer interaccion<strong>es</strong> con elambiente. Evolutivamente la capacidad de asimilar visualmente las impr<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> delentorno comienza por la percepción, durante los primeros días, de contrast<strong>es</strong> de clarooscuroy captación de algunos color<strong>es</strong>. Aunque los movimientos ocular<strong>es</strong> inicialmenteno <strong>es</strong>tén bien coordinados en el niño/a, pronto <strong>es</strong> capaz de realizar seguimientos defuent<strong>es</strong> luminosas. Observa los rostros y <strong>es</strong>tablece relacion<strong>es</strong> según lo significativos que<strong>es</strong>tos le r<strong>es</strong>ulten. Es capaz de fijar su atención en objetos cercanos y centrar su atenciónen fuent<strong>es</strong> luminosas y en personas en movimiento.Considerar los siguient<strong>es</strong> objetivos general<strong>es</strong> para la <strong>es</strong>timulación de la vista:• Proporcionar al alumnado pueda ver a las personas y a los objetos comounidad<strong>es</strong> que se d<strong>es</strong>tacan de su entorno y que permanecen idénticas en distintossitios y bajo diferent<strong>es</strong> situacion<strong>es</strong>.• Propiciar al alumnado la sensación de que los <strong>es</strong>tímulos visual<strong>es</strong> pueden serinter<strong>es</strong>ant<strong>es</strong> y que toda visión de claro-oscuro puede ser captada de una maneramás diferenciada.• Aprender a dirigir los movimientos visual<strong>es</strong> de una manera coordinada.El oídoEl sentido del oído comienza su d<strong>es</strong>arrollo con ant<strong>es</strong> del nacimiento, (primerasexperiencias auditivas los latidos del corazón materno) ya d<strong>es</strong>de entonc<strong>es</strong> se han creadolas condicion<strong>es</strong> previas para realizar un análisis acústico del entorno, oyéndose a símismo, a los demás y los ruidos cotidianos.R<strong>es</strong>altar los siguient<strong>es</strong> objetivos general<strong>es</strong> para la <strong>es</strong>timulación del ámbito auditivo:enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!