12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>en la <strong>es</strong>colarización. Pero <strong>es</strong>e éxito ha cambiado la función de la <strong>es</strong>cuela, su sentido ypor tanto el papel del prof<strong>es</strong>orado. Cuando la <strong>es</strong>cuela <strong>es</strong> por fin una <strong>es</strong>cuela para todos ypara todas, con capacidad de atender las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> de todos y de todas, su misióncambia: ya no <strong>es</strong> sólo instruir, sino educar.Los ma<strong>es</strong>tros y ma<strong>es</strong>trasEl trabajo docente, <strong>es</strong> un trabajo delicado en el que <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario preguntarsepor la <strong>es</strong>encia del mismo. Para María Zambrano (1965) ser ma<strong>es</strong>tro y ma<strong>es</strong>tra <strong>es</strong> unavocación y no simplemente una prof<strong>es</strong>ión; y que lo que tenemos <strong>es</strong> un d<strong>es</strong>tino y no unempleo. Entre todas las vocacion<strong>es</strong>, afirma que la del magisterio <strong>es</strong> la más indispensableporque “<strong>es</strong> la más próxima al autor de una vida, pu<strong>es</strong> la conduce a su realización plena”.Entiende que ser ma<strong>es</strong>tro y ser ma<strong>es</strong>tra <strong>es</strong> ser alguien indispensable para quelos ser<strong>es</strong> humanos, los alumnos y alumnas, lleguen a ser verdaderamente humanos. Sugran finalidad <strong>es</strong> alcanzar las competencias básicas. Así se <strong>es</strong>tablece en el Decreto2<strong>30</strong>/2007, en cual las competencias básicas de la Educación Primaria, son el conjuntode d<strong>es</strong>trezas, conocimientos y actitud<strong>es</strong> adecuados al contexto que todo alumnado quecursa <strong>es</strong>ta etapa educativa debe alcanzar para su realización y d<strong>es</strong>arrollo personal, asícomo para la ciudadanía activa y la integración social.María Zambrano (1965) expone que los saber<strong>es</strong> son indispensabl<strong>es</strong> para irconstruyendo la vida, para ir viviendo.Por otro lado, Anna María Piussi (20<strong>01</strong>) afirma que la dificultad queencontramos en la <strong>es</strong>cuela en los últimos tiempos, <strong>es</strong> porque los jóven<strong>es</strong> se r<strong>es</strong>isten aaprender: se nota en el uso del lenguaje, en la dificultad para expr<strong>es</strong>ar por <strong>es</strong>crito uoralmente sus pensamientos, la dificultad en la comprensión de textos, la dificultad, ensuma, de lograr una implicación en el aprendizaje. Aún teniendo una mirada positivahacia los alumnos y las alumnas, <strong>es</strong> complejo encontrar formas de motivaciónintrínseca.También <strong>es</strong> importante mencionar los vínculos con el pasado, sin ellos nopodemos vivir, porque el conocimiento de <strong>es</strong>e pasado <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario conocer nu<strong>es</strong>traenfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 338

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!