12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>5. LA PARTICIPACIÓN DE PADRES Y MADRES EN EL CENTROEDUCATIVO.Los padr<strong>es</strong> tienen diversos canal<strong>es</strong> de repr<strong>es</strong>entación y participación en la<strong>es</strong>cuela. Algunos de ellos son reconocidos y amparados por la legislación vigente, yotros proceden de las decision<strong>es</strong> que se concretan en el proyecto educativo de centro.Como constituyent<strong>es</strong> de los consejos <strong>es</strong>colar<strong>es</strong>, los padr<strong>es</strong> y las madr<strong>es</strong> apruebanprecisamente <strong>es</strong>te documento, que trata de las líneas de identidad, el reglamento derégimen interno de la <strong>es</strong>cuela y los objetivos que ésta quiere alcanzar. Las asociacion<strong>es</strong>de padr<strong>es</strong> y madr<strong>es</strong> de alumnos constituyen otro órgano de repr<strong>es</strong>entación eintervención de las familias en la <strong>es</strong>cuela, cuyas competencias y atribucion<strong>es</strong> difieren,dentro de unos marcos legal<strong>es</strong>, de una <strong>es</strong>cuela a otra.La participación de las familias puede ser muy beneficiosa para la <strong>es</strong>cuela porlos siguient<strong>es</strong> motivos: acerca a los dos mundos ( el de la familia y el del centro), sefomentan aprendizaj<strong>es</strong> mutuos, cada persona puede aportar una experiencia, un saber,una manera de hacer diferente y enriquecedora. En cualquier caso, el tipo y la magnitudde la participación tienen que ser analizados y consensuados por el claustro, al mismotiempo que convenientemente enmarcados en un proyecto pedagógico de la <strong>es</strong>cuela.Esta participación debería causar la proximidad entre los dos contextosprimordial<strong>es</strong> de d<strong>es</strong>arrollo de los pequeños de la etapa de educación infantil.6. CONCLUSIONES.Durante todo el d<strong>es</strong>arrollo del niño, pero sobre todo en sus etapas inicial<strong>es</strong>, elconocimiento mutuo y el <strong>es</strong>tablecimiento de acuerdos entre el contexto familiar y el<strong>es</strong>colar actúan en beneficio del niño y promueven su bien<strong>es</strong>tar.Las relacion<strong>es</strong> entre la familia y la <strong>es</strong>cuela sólo pueden ser constructivas si sebasan en el r<strong>es</strong>peto mutuo, la confianza y la aceptación de las peculiaridad<strong>es</strong> de cadauno.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!