12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>Este modelo supone que en la lectura hay un proc<strong>es</strong>amiento en sentido ascendente, qu<strong>es</strong>e inicia partiendo del aprendizaje de las unidad<strong>es</strong> más pequeñas (letras y fonemas),para luego proceder a su combinación en sílabas, hasta llegar a las palabras, fras<strong>es</strong> ytextos que tengan significado.Según <strong>es</strong>te modelo, <strong>es</strong> impr<strong>es</strong>cindible que el lector domine los mecanismos ded<strong>es</strong>codificación y que el texto sea leído de forma completa y ordenada.Es el proc<strong>es</strong>o que siguen los métodos sintéticos (alfabético, fónico y silábico), que sonhistóricamente los más antiguos.Los métodos basados en el modelo de proc<strong>es</strong>amiento ascendente se agrupan enalfabético, fónico y silábico, dependiendo de los elementos que sirven de partida alproc<strong>es</strong>o de aprendizaje.3.1.1- Alfabético.Es el método más antiguo. El procedimiento que sigue el método alfabético <strong>es</strong>:se aprende primero a identificar, reconocer y nombrar las letras vocal<strong>es</strong>; luego, se hacelo mismo con las consonant<strong>es</strong> (casi siempre siguiendo el orden del alfabeto).Una vez que se aprenden bien las letras seguidas y salteadas, se combinan en sílabasabiertas, luego en sílabas cerradas y trabadas hasta formar palabras, luego fras<strong>es</strong> y, porúltimo, oracion<strong>es</strong>.Este método se ha venido empleando hasta mediados del siglo XX y en su aplicaciónrudimentaria se utilizaba un cartel con letras mayúsculas y minúsculas y un puntero(con el que la ma<strong>es</strong>tra señalaba las letras y los niños la iban recitando al unísono).Algunos procedimientos que se han empleado en <strong>es</strong>te método:‣ La enseñanza de las letras se hacía d<strong>es</strong>cribiendo su forma o haciéndola encontraral niño en un alfabeto.‣ Las agrupacion<strong>es</strong> y secuenciación de las letras se hacía según su semejanzagráfica o según las dificultad<strong>es</strong> de su pronunciación.‣ A vec<strong>es</strong> se utilizaban silabarios, juegos de cartas, letras móvil<strong>es</strong>, etc.‣ Con frecuencia se <strong>es</strong>tilizaban las letras con adornos superfluos.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!