12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>Primaria de nu<strong>es</strong>tro centro educativo coordinado por la ma<strong>es</strong>tra de audición y lenguajenos planteáramos la nec<strong>es</strong>idad de trabajar el lenguaje oral, fundamentalmente en lasetapas y ciclos inicial<strong>es</strong> donde se dedican grand<strong>es</strong> <strong>es</strong>fuerzos a la lectura y a la <strong>es</strong>crituraen detrimento de las actividad<strong>es</strong> verbal<strong>es</strong>. Así surgió la idea de crear un Grupo deTrabajo bajo la denominación “Taller de Lenguaje Oral”.Con la pu<strong>es</strong>ta en marcha de <strong>es</strong>te taller no pretendíamos bajo ningún conceptosuplir la función del <strong>es</strong>pecialista en logopedia. Nu<strong>es</strong>tros objetivos eran:2.- OBJETIVOS DEL TALLER- Prevenir evitar y “corregir” vicios, que sin duda influirán d<strong>es</strong>pués en la implantaciónde algunos hábitos articulatorios ind<strong>es</strong>eados: r<strong>es</strong>piración, fonación, articulación,habla…- Potenciar los mecanismos básicos del lenguaje: audición, voz y articulación.- Estimular el d<strong>es</strong>arrollo de los proc<strong>es</strong>os de comprensión y producción lingüística.3.- CONTENIDOSLos contenidos del Taller abarcan los elementos básicos del d<strong>es</strong>arrollo dellenguaje y la comunicación:A) Bas<strong>es</strong> Funcional<strong>es</strong>:- Audición: discriminación auditiva de ruidos y sonidos, discriminación auditiva delas cualidad<strong>es</strong> del sonido, asociación auditiva de <strong>es</strong>tímulos auditivos y visual<strong>es</strong>,discriminación auditiva de fonemas.- Aparato fonador: r<strong>es</strong>piración y soplo, habilidad motora de lengua y labios, voz.B) Dimension<strong>es</strong> del lenguaje:- Forma: fonología (vocalización y adquisición del sistema fonológico), sintaxis(longitud de la frase, complejidad de las fras<strong>es</strong>, d<strong>es</strong>arrollo sintáctico, orden deorganización de los enunciados.- Contenido: amplitud del vocabulario, <strong>es</strong>tablecimiento de categorías semánticas yrelacion<strong>es</strong> de significado que se <strong>es</strong>tablecen entre los component<strong>es</strong> del discurso.4.- NUESTRA DINÁMICA DE TRABAJOPRIMERO: al tratar cada uno de los bloqu<strong>es</strong> de trabajo, intentamos justificar elcontenido que abordamos en cada momento, valorando su importancia en el d<strong>es</strong>arrolloenfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 420

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!