12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>se acaba de leer o inventar un cuento, leer e inventar po<strong>es</strong>ías, elaborar pareadossencillos, adivinanzas, trabalenguas…etc.Se requiere y <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario dedicar un tiempo dentro del horario <strong>es</strong>colar para lalectura, como por ejemplo “la hora del cuento”, “el tiempo de biblioteca” paraque dentro de las actividad<strong>es</strong> <strong>es</strong>colar<strong>es</strong> no quede relegada la lectura placentera alos últimos cinco minutos de la jornada <strong>es</strong>colar, o se convierta en una actividadde relleno para los que ant<strong>es</strong> terminen sus tareas.Para llevar a cabo las actividad<strong>es</strong> de lectura y <strong>es</strong>critura en el aula debemosutilizar todo tipo de material a nu<strong>es</strong>tro alcance que pueda ser significativo para elalumnado:- Libros de conocimientos: animal<strong>es</strong>, planetas, plantas, dinosaurios, libros demúsicos, pintor<strong>es</strong>, poetas artistas, así como el dossier y trabajos realizadospor el alumnado en las actividad<strong>es</strong> propu<strong>es</strong>tas o proyectos de trabajo, etc.- Cuentos: tanto tradicional<strong>es</strong> y popular<strong>es</strong> como de autor<strong>es</strong> actual<strong>es</strong>.- Ordenador, impr<strong>es</strong>ora y programas informáticos, como el conejo lector olos CDS de Pipo, utilización del proc<strong>es</strong>ador de textos, búsqueda deinformación en Internet.- Material<strong>es</strong> de información como periódicos, revistas, folletos publicitarios.- Papel de todos los tamaños, color<strong>es</strong> y texturas.- Pizarra y tiza para que el alumnado experimente la <strong>es</strong>critura en ellacompartiendo lo <strong>es</strong>crito con el r<strong>es</strong>to de la clase.- Corchos y carteleras dónde se expongan las informacion<strong>es</strong> del aula, lista der<strong>es</strong>ponsable, para exponer trabajos <strong>es</strong>critos…etc.- Cartel<strong>es</strong> con los nombr<strong>es</strong> de los objetos y los rincon<strong>es</strong>.- Abecedarios- Juegos de letras y palabras.El leer y <strong>es</strong>cribir con sentido delante de nu<strong>es</strong>tros niños y niñas y leer y <strong>es</strong>cribircon sentido para ellos, ejerciendo de lector o lectora experta y <strong>es</strong>critor o <strong>es</strong>critoraexperta, <strong>es</strong> fundamental para introducir, potenciar, d<strong>es</strong>arrollar y mejorar el proc<strong>es</strong>ode aprendizaje de la lectura y <strong>es</strong>critura, siempre <strong>es</strong> inter<strong>es</strong>ante invitar a una personaenfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!