12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>comprensión del lenguaje iconográfico y visual, comprenden el lenguaje gráfico y suscódigos lo cuál sirve de gran preparación para el proc<strong>es</strong>o de lectura y <strong>es</strong>critura, etc.La organización de la clase se puede realizar por rincon<strong>es</strong> y el rincón del ordenador<strong>es</strong> uno más con el mismo sistema de trabajo que los otros. Este rincón <strong>es</strong> muyimportante ya que contribuye al fomento de experiencias de iniciación temprana en lastecnologías de la información y de la comunicación.2. VENTAJAS DEL USO DEL ORDENADOR EN EL AULA.Según Rodríguez, Dolor<strong>es</strong> (2004) el trabajo con el ordenador nos aporta una grancantidad de ventajas:• Los alumnos/as realizan un proc<strong>es</strong>o de autoaprendizaje cada vez más autónomo, yaprenden a autocorregir sus propios error<strong>es</strong> mediante la realización de tareassimilar<strong>es</strong> cada vez más complejas.• Las actividad<strong>es</strong> autónomas aumentan el control y r<strong>es</strong>ponsabilidad en la toma dedecision<strong>es</strong> sobre las tareas a realizar en cada momento.• Los alumnos/as adquieren d<strong>es</strong>trezas y habilidad<strong>es</strong> relacionadas con lapsicomotricidad fina y trabajan con dos y tr<strong>es</strong> dimension<strong>es</strong>, se mueven entre elratón y la pantalla, entre planos contrarios sin dificultad y sin nec<strong>es</strong>idad de ayuda.• Adquieren también, y en gran medida, una alta comprensión del lenguajeiconográfico y visual. Los iconos del ordenador l<strong>es</strong> permiten moverse entreprogramas, documentos, relacionando ideas con dibujos simbólicos.• La comprensión del lenguaje gráfico y sus códigos será una gran preparación parael proc<strong>es</strong>o de lectura y <strong>es</strong>critura, y a la vez l<strong>es</strong> acerca a la comprensión de lainformación en pantalla.• En las tareas creativas de tipo gráfico los trazos quedan limpios, los objetospintados perfectamente. Cuando un niño/a trabaja con un proc<strong>es</strong>ador gráficosiempre obtiene un r<strong>es</strong>ultado muy bueno, que puede imprimir y luego guardar, orecortar, y retocar a mano. Este r<strong>es</strong>ultado colabora en aumentar la seguridad delniño/a en sí mismo y en sus produccion<strong>es</strong>, por ello también su auto<strong>es</strong>tima.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 228

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!