12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>• Análisis social (detectar sentimiento, motivacion<strong>es</strong> y preocupacion<strong>es</strong> de losdemás manteniendo buenas relacion<strong>es</strong>).Evaluación:• De cada actividad.• Prof<strong>es</strong>or<strong>es</strong>.• Padr<strong>es</strong>.• Alumnos.4. FASES DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN.Las actividad<strong>es</strong> que aquí proponemos, tienen como objetivo hacer que elalumnado sea capaz de entregarse a sus emocion<strong>es</strong>, expr<strong>es</strong>ar sus sentimientos,experimentar la riqueza afectiva que posee, y entender cómo todo <strong>es</strong>e potencial pued<strong>es</strong>er utilizado para conseguir sus objetivos y bien<strong>es</strong>tar.Las técnicas o dinámicas <strong>es</strong>cogidas d<strong>es</strong>arrollan algún aspecto de los contenidosde la educación emocional y procuran posibilitar una vivencia emocional que podemosconducir con acierto para que las situacion<strong>es</strong> producidas en el contexto de clase seanconstructivas, de forma que la manif<strong>es</strong>tación de emocion<strong>es</strong> y sentimientos lleven a unmejor autoconocimiento y madurez emocional.Un requisito inicial para comenzar cada técnica será recordar al grupo dealumnos la nec<strong>es</strong>idad de un pacto de silencio. Un contexto de apoyo mutuo y deconfianza, serán la base para que <strong>es</strong>tas dinámicas vayan más allá de un pasatiempo oreflexión pedagógica y posibiliten un crecimiento personal, y con ello, elfortalecimiento de vínculos afectivos entre compañeros y prof<strong>es</strong>or<strong>es</strong>. La mayoría de<strong>es</strong>tas técnicas requieren modificar el entorno, <strong>es</strong> decir, cambiar las m<strong>es</strong>as de posición,dejando libre el <strong>es</strong>pacio central de la clase, o bien, yendo a una sala con más <strong>es</strong>pacio,más silenciosa, donde se tengan las condicion<strong>es</strong> más favorabl<strong>es</strong>.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 359

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!