12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>LA ESCUELA A FAVOR DE LA IGUALDAD.LA CONVIVENCIA DE DIFERENTES CULTURAS Y GRUPOS ÉTNICOS ENLA CLASE DE INGLÉS.Álvarez Castro, Encarnación77347413-TÍNDICE1. Introducción.2. D<strong>es</strong>arrollo.3. Conclusión.4. Referencias bibliográficas.5. Referencias legislativas.1. INTRODUCCIÓN.La <strong>es</strong>cuela busca la igualdad de oportunidad<strong>es</strong>, <strong>es</strong> decir, eliminar toda forma dediscriminación. Según <strong>es</strong>te principio de no discriminación, los alumnos con mejor<strong>es</strong>calificacion<strong>es</strong> son los que tienen más posibilidad de, en un futuro, ocupar mejor<strong>es</strong>posicion<strong>es</strong> en el mercado laboral.Parece ser que los orígen<strong>es</strong> social<strong>es</strong> de los individuos <strong>es</strong>tán relacionados con la posiciónsocial que ocupan una vez que son adultos. La igualdad formal no garantiza que todoslos individuos disfruten de las mismas oportunidad<strong>es</strong>. En una sociedad, unos disfrutande unas circunstancias socio-económicas fruto del <strong>es</strong>fuerzo y sacrificio individual yotras son r<strong>es</strong>ultado del trabajo de los individuos. Así, se debería de seleccionar a losalumnos que hayan adquirido durante su formación un mejor nivel educativo siempre ycuando hayan disfrutado de las mismas oportunidad<strong>es</strong>. En el único caso que podemoshablar de igualdad de oportunidad<strong>es</strong> <strong>es</strong> cuando las circunstancias socio-económicas nosean una consecuencia de la r<strong>es</strong>ponsabilidad individual.El sistema educativo tiene como fin transmitir la cultura de la sociedad y capacitar alalumnado para d<strong>es</strong>empeñar un papel o lugar en el mundo en que vivimos. Ni que decirtiene que diferencias social<strong>es</strong>, económicas, étnicas e incluso diferencias entre sexos, sereflejan en los centros <strong>es</strong>colar<strong>es</strong>.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!