12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>PAUTAS GENERALES PARA EVALUAR LA RESOLUCIÓNDE PROBLEMASORGANIZACIÓN PROCESO CÁLCULOSa. Comprensión del enunciado(sentido completo términospeculiaridad<strong>es</strong>…).b. Interpretación del problema(ideas claras sobre lapropu<strong>es</strong>ta). Explicitar elobjetivo del problemac. Datos útil<strong>es</strong> en el enunciado.d. Datos útil<strong>es</strong> no facilitados enel enunciado.e. Definir la unidad usada paralos datos.f. Conocer la unidad en que sepide el r<strong>es</strong>ultado.g. Estimación anticipada posiblede r<strong>es</strong>ultados.h. Dibujar o repr<strong>es</strong>entar deforma gráfica el enunciado.Se valora el d<strong>es</strong>arrollo deactitud<strong>es</strong>: Sistematizar,organizar.a. Adecuación dedatos.b. Comparación yelección deposibl<strong>es</strong> formas der<strong>es</strong>olver.c. Justificar elproc<strong>es</strong>o.d. Part<strong>es</strong> del problemay pasos que sedeben seguir.e. Repr<strong>es</strong>entacióngráfica del proc<strong>es</strong>o.f. Expr<strong>es</strong>ión deoperacion<strong>es</strong>.g. Estimaciónanticipada deposibl<strong>es</strong> r<strong>es</strong>ultados.Se valoran conceptosy procedimientos:Planificar.a. Operacion<strong>es</strong> y distintosprocedimientos:calculadora,<strong>es</strong>timación,algoritmos,…b. Expr<strong>es</strong>ión con letra delr<strong>es</strong>ultado obtenido.c. Comprobación de cadaoperación:reversibilidad,calculadora…d. Comparación de la<strong>es</strong>timación previa conel r<strong>es</strong>ultado obtenido.e. Comprobación final.Se valoranprocedimientos:Realizar y comprobar.En la evaluación buscamos conocer “qué <strong>es</strong> capaz” el alumno y “qué no” para mejorarnu<strong>es</strong>tra acción docente e intervenir cerca de él. Por ello <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario un rigorpedagógico en la acción evaluadora y tener en cuenta:a) La comprobación del saber debe ser adecuada y fiable.b) Debemos sacar el máximo provecho de una actividad ant<strong>es</strong> de proponer otra.c) Toda actividad posee un potencial riquísimo de información.d) Existen recursos evaluador<strong>es</strong> que no siempre <strong>es</strong>tán pr<strong>es</strong>ent<strong>es</strong>: verbalización,repr<strong>es</strong>entación gráfica,…e) Algunos alumnos nec<strong>es</strong>itan “pasos más cortos” para evidenciar su conocimiento.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!